
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se entregaron los certificados a 159 estudiantes que egresaron durante los años 2019, 2020 y 2021 y que su reconocimiento quedó suspendido con motivo de la pandemia.
Regionales16/06/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del acto de egreso de 159 nuevos técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana, en Seguridad Vial, y en Investigaciones, del Instituto Superior en Seguridad dependiente de la Policía provincial.
En el estadio Ruca Che se entregaron los certificados a 118 hombres y 41 mujeres, que egresaron durante los años 2019, 2020 y 2021, pero cuyo reconocimiento quedó suspendido con motivo de la pandemia del Covid19. Finalmente, hoy por la tarde pudieron acceder a su certificado.
La actividad contó además con la participación de la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el jefe de la policía de la Provincia, Julio Peralta y el subjefe Luis Arango, junto con otros funcionarios policiales, egresados y familiares.
“No tenemos más que palabras de reconocimiento y agradecimiento, porque mantuvieron siempre en alto las convicciones de un proceso de formación continua y permanente”, aseguró el gobernador en su discurso.
Destacó que se trata del reconocimiento a la “formación continua y permanente de hombres y mujeres que han decidido entregar la vida para cuidar a esta gran familia que es el pueblo de la provincia del Neuquén”.
Gutiérrez recordó que “empezaron con un curso presencial y pasaron a esta realidad que se nos impuso: la virtual, la digital”.
Se refirió al estadio Ruca Che y lo calificó como “un lugar emblemático, en el cual también ustedes contribuyeron para que lleváramos adelante un proceso de vacunación ejemplar, libre, gratuito y voluntario”.
Por último, Gutiérrez expresó: “Ustedes con vuestro uniforme, transitando las calles y yendo al frente en cada barrio, cada ciudad y cada pueblo, yendo adelante en un proceso de formación continua y permanente, salvaguardaron, custodiaron y nos cuidaron la vida. Les estamos eternamente agradecidos”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad destacó el esfuerzo de las personas que se formaron durante la pandemia y convocó a más mujeres a continuar sus estudios y seguir jerarquizando la fuerza policial. “Son 159 en total, de los cuales 41 mujeres tenemos presentes en este acto y 118 hombres. Espero que en los próximos años muchas mujeres se sumen a este proceso de formación. Creo que vamos por ese camino”, señaló.
Dominguez aseguró que la formación fue “muy intensa” y dejó un especial reconocimiento a las familias que acompañaron esos trayectos y debieron adaptarse a las nuevas modalidades que imponía la tecnología.
“Se están formando profesionalmente y eso jerarquiza a nuestra Policía provincial, a cada institución, y también aporta un valor muy grande a sus compañeros y compañeras, camaradas de equipo”, enfatizó.
“Hay lealtad y nobleza en los hombres y las mujeres de la Policía de la provincia. Eso es por los valores y por la educación que les ha brindado vuestra familia de sangre”, dijo el gobernador y agregó que “venimos también a rendir honores a los hombres y mujeres que nos iluminan desde arriba y que por la causa de la pandemia del Covid o por otra razón, han entregado hasta el último segundo para cuidarnos”.
Recordó además que “el gobernador siempre nos pide trabajar justamente en lo que es la capacitación y el profesionalismo de nuestra Policía provincial” y destacó a la conducción policial que “facilita que el Instituto Superior de Policía pueda ser cada vez mejor y formarse con muchos profesionales de distintos ámbitos judiciales, legislativos y políticos, que generan y forjan en ustedes este conocimiento”.
El Instituto Superior en Seguridad es de nivel académico y está dedicado a la formación en seguridad de hombres y mujeres de la fuerza policial y demás fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. También se encuentra abierta a determinados sectores de la comunidad, brindando carreras de nivel terciario totalmente gratuitas, con título oficial de validez nacional.
La carrera con la que mayor cantidad de egresados contó es la tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana; le sigue la Tecnicatura superior en Investigaciones, y por último se ubica la tecnicatura Superior en Seguridad Vial.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.