
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) denunció al dirigente neonazi de Mar del Plata, Carlos Pampillón, tras la viralización de un video en el que "incita a la violencia y odio hacia la comunidad mapuche" y que además propone que la población se organice para que "bajen, escupan y quemen toda bandera mapuche que vean en la región".
RegionalesLa Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén (APDH) denunció al dirigente neonazi de Mar del Plata, Carlos Pampillón, tras la viralización de un video en el que "incita a la violencia y odio hacia la comunidad mapuche" y que además propone que la población se organice para que "bajen, escupan y quemen toda bandera mapuche que vean en la región".
El escrito, difundido por la APDH, fue presentado al fiscal federal, Miguel Ángel Palazzani con un extracto de las manifestaciones de Pampillón: "Quiero invitar a todos los argentinos bien nacidos, bien paridos, a que nos organicemos para quemar, destruir y bajar todas las banderas mapuches de cualquier establecimiento público oficial donde las veamos", afirmó.
"Estoy pensando seriamente en organizarnos para tomar las medidas necesarias para defender nuestra soberanía nacional", dijo, y señaló que "ahora verán en las noticias que estos llamados Pueblos Originarios levantaron la bandera en la Universidad Nacional del Comahue en un acto de soberanía que repudio y escupo y me da muchísima bronca, con toda la bronca, con todas las entrañas y toda la furia que se puedan imaginar".
La APDH afirmó que "es claro que su contenido incita a ejercer violencia contra la comunidad mapuche en toda la ciudad y particularmente en la Universidad Nacional del Comahue".
El organismo de Derechos Humanos sostuvo que "la incitación a ejercer violencia y cometer actos evidentemente dañosos que contiene el video se plasmó mediante expresiones como: "Quemar, destruir y bajar. Organícense, destruyan esas banderas, bájenlas, quémenlas, como sea, háganlo, no lo podemos permitir".
La APDH con el patrocinio del abogado Bruno Vadalá, afirmó que "en el ámbito del Derecho Internacional, la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas prevé el catálogo de derechos que el Estado Argentino está obligado a respetar en virtud de nuestro propio mandato constitucional y convencional (art. 75 inc. 17 y 22 de la CN), como así también se prevé el acceso a la justicia y compromiso del Estado en todas sus esferas contra actos discriminatorios y violentos según la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención Internacional sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial".
Imprimir Descargar Copiar
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.