
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Gutiérrez firmó con Nación el convenio para la repavimentación de la ruta 22 desde Arroyito hasta Plaza Huincul y Cutral Co. “Será una obra histórica para afianzar la conectividad vial de la provincia”, dijo el mandatario.
Regionales17/06/2022Se firmó este jueves el convenio para elaborar el proyecto ejecutivo de la multitrocha entre Arroyito y Cutral Co, sobre la ruta 22. El presupuesto oficial es de 197.860.000 pesos que financiará Vialidad nacional, mientras que delega en Vialidad provincial la realización de los trabajos de estudios de ingeniería, económicos, ambientales y elaboración del proyecto ejecutivo.
Durante el encuentro realizado en forma virtual, Gutiérrez consideró que se trata de “una obra de conectividad vial histórica para la comarca hidrocarburífera y para el desarrollo provincial”. Agradeció a Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional “por haber priorizado esta obra, porque es fundamental y decisiva y es un acto de reparación histórica para Cutral Co y Plaza Huincul”.
“Es un sueño para ellos y para potenciar a la provincia”, remarcó y destacó el “haber podido llevar adelante esta agenda conjunta”, con el gobierno nacional, el provincial y los municipios.
El mandatario recordó, además, las diversas obras de conectividad vial que se ejecutan en el territorio provincial y aseguró que “al final de nuestra gestión vamos a completar lo que es la Confluencia, el corredor hidrocarburífero y el cuarto puente”.
El convenio por el proyecto ejecutivo firmado hoy incluye una primera parte desde Arroyito hasta el kilómetro 1.294 (24 Km), con una inversión de 58.250.000 pesos; una segunda parte desde el kilómetro 1.294 hasta el kilómetro 1.317 en el acceso a Plaza Huincul, con una inversión de 61.960.000 pesos; y una tercera etapa desde el kilómetro 1.317 en Plaza Huincul hasta el kilómetro 1.337 en Cutral Co, con una inversión de 77.650.000 pesos.
Por su parte, Alberto Ciampini, a cargo del Distrito 12 de Vialidad Nacional, consideró que es “una obra muy importante que se hace al desarrollo que se está gestando en el Alto Valle”. Especificó que “la elaboración del proyecto se estima en diez meses”, con un “desarrollo de tres tramos que hacen más fácil el proceso de las licitaciones”.
Además participaron a través de la plataforma Zoom el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez, y Walter Mardones, secretario de Infraestructura y Desarrollo en representación del intendente de Cutral Co, José Rioseco; el presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el secretario General y de Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry, junto a funcionarios de Vialidad Provincial.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.