
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Aerolíneas Argentinas transportó más de 300.000 pasajeros para este fin de semana largo, un récord cimentado en los destinos domésticos, afirmó Ceriani.
Nacionales20/06/2022El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, expresó que la aerolínea de bandera transportó "más de 300.000 pasajeros en este fin de semana largo, un signo de cómo se está recuperando el turismo después de la pandemia, tanto para los compañías aéreas como para todo el sector turístico que fue golpeado" por la emergencia sanitaria.
Este fin de semana largo es "muy fuerte para todo lo que son los destinos domésticos. Esto es una antesala de lo que estamos preparando de la temporada de invierno, en lo que tenemos muchos vuelos conectando con Brasil y esperamos que también sea un éxito”, dijo el titular de Aerolíneas, desde Qatar, a Radio 10.
"Se están recuperando los vuelos internacionales cortos, los más largos lo hacen a paso lento. Aerolíneas Argentinas está liderando los vuelos a Brasil. Conectando con Buenos Aires pero también punto a punto con Salta, Córdoba, Bariloche y Ushuaia. Las reservas están en un nivel importante, lo cual es importante para Aerolíneas y para el país, porque trae divisas", agregó Ceriani.
“Argentina es un destino muy elegido por los brasileños y estamos orgullosos de poder estar liderando el mercado en ese sector. Estamos superando el 60% por ciento de las reservas y se sostiene muy fuerte la demanda", añadió.
“Lo que mostramos estos días son dos realidades, la recuperaciones de la economía y del mercado turístico, y los números de la compañía que están mejorando", abundó
"Se va consolidando una recuperación sólida que refleja lo que pasa a nivel regional. Los números de la compañía están mejorando. La gestión del macrismo fue muy deficiente. En esta gestión, el déficit se redujo un 30%, de 670 millones de dólares a 438 millones", precisó el presidente de Aerolíneas.
Respecto de la presencia de Aerolíneas Argentinas en el próximo Mundial de Fútbol en Qatar, donde se encuentra de visita, Ceriani sostuvo que la empresa está trabajando
"para tener una oferta significativa para la Copa del Mundo, que es tan importante para los Argentinos".
“Los vuelos a Qatar serán un buen negocio para Aerolíneas, pero también para los pasajeros y para el país”, agregó
"Qatar es una ciudad extraordinario preparada para llevar adelante la Copa del Mundo. Nosotros estamos poniendo vuelos. Está todo preparado para tener un evento importante", concluyó Ceriani en su diálogo con Radio 10.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.