
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Actualmente hay dos iniciativas relacionadas al empleo joven presentadas en la Legislatura: una por el gobernador Omar Gutiérrez y otra de similares características impulsada por el diputado Lucas Castelli (Avanzar), que tiene el acompañamiento de legisladores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
RegionalesLas dificultades que encuentra la mayoría de los jóvenes para acceder a su primer empleo y las herramientas que podría generar la provincia para incentivar a las empresas para darles esa oportunidad, son el eje sobre el que puso el foco el vicegobernador Marcos Koopmann, que iniciará una ronda de consultas con el objetivo de poder avanzar en la sanción de una legislación que abra a la juventud neuquina la puerta de ingreso al mundo del trabajo.
“En todo este proceso de escucha activa que estamos llevando adelante desde la Legislatura en toda la provincia, la necesidad de facilitar el acceso de los jóvenes a su primer trabajo y mejorar sus condiciones de empleabilidad, se constituyen como las principales demandas”, dijo Koopmann, remarcando que “la provincia de Neuquén ha sido la primera del país en recuperar los niveles de empleo de la pre pandemia gracias al modelo de desarrollo neuquino que nuestro gobierno lleva adelante”. “Queremos asegurarnos de que nuestros jóvenes sean los primeros en aprovechar la oportunidad de ser protagonistas de este futuro que estamos creando entre todos”, destacó.
El vicegobernador quiere generar espacios de participación en los que tengan lugar todos los sectores involucrados en la temática, trabajando en conjunto con los espacios políticos que tienen representación parlamentaria.
Actualmente hay dos iniciativas relacionadas al empleo joven presentadas en la Legislatura: una por el gobernador Omar Gutiérrez y otra de similares características impulsada por el diputado Lucas Castelli (Avanzar), que tiene el acompañamiento de legisladores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.
En ese sentido, la intención del vicegobernador es sumar a la mesa de trabajo algunas nuevas propuestas que surjan de la ronda de consultas a los distintos sectores de la comunidad neuquina y del análisis de experiencias implementadas en otros lugares, con la finalidad de poder lograr la sanción de una ley con amplio consenso.
Vinculado al objetivo de mejorar el acceso de los jóvenes a su primer empleo, se incluiría la implementación de un régimen de prácticas laborales, que tomaría como punto de partida un proyecto presentado por el Ejecutivo provincial
Koopmann tiene en mente un camino similar al recorrido para la aprobación de la modificación de la ley de Compre Neuquino. En enero de este año, comenzó una serie de reuniones con todos los sectores implicados, desde las cámaras empresarias hasta las pymes que no participan de ellas, pasando por el Centro Pyme, el sindicato y las operadoras. Después de varios meses de escucha, incorporando sugerencias de todos los actores, logró la sanción de una ley que contó en el Recinto con un amplio apoyo.
“En cualquier tema que se debata es importante lograr la aprobación de la ley, pero más importante es que se construya con la participación de todos los involucrados, y que se enriquezca con los aportes de diferentes miradas y para eso hay que escuchar, dialogar y consensuar”, es la consigna que repite Koopmann.
Con este objetivo, durante las próximas semanas, el vicegobernador impulsará la organización de reuniones con instituciones empresarias y gremiales, como así también con distintos grupos de jóvenes y organismos institucionales.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.