
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
"Los resultados de las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase porque eso significa más conocimiento y mejor educación", sostuvo el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Nacionales22/06/2022El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo hoy que "las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase", en el marco de la presentación de los resultados de las pruebas Aprender 2021 que mostraron mayores dificultades en los aprendizajes en Lengua y estabilidad en el desempeño de los estudiantes en Matemática.
"Los resultados de las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase porque eso significa más conocimiento y mejor educación", sostuvo esta mañana Perczyk, durante una conferencia de prensa en la que participó Télam.
En línea con esto, recordó que la cartera educativa propuso en abril a las provincias "que las escuelas primarias tengan un piso de 25 horas de clase semanales lo que implica aumentar 38 días el ciclo lectivo anual en relación al actual" y subrayó que "el aumento en la carga horaria debe estar destinado preferentemente a la enseñanza de la Lengua y la Matemática".
Desde el Ministerio se propone que el turno mañana pase de 7 a 12 o de 7.30 a 12.30 y el turno tarde lo haga de 13 a 18 o de 13.15 a 18.15 horas de manera progresiva en las 24 jurisdicciones.
Asimismo, Perczyk destacó que "la jornada completa es una más de las políticas a implementar para mejorar la educación".
Por otro lado, indicó que el Ministerio distribuyó en las escuelas primarias más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para que cada alumno tenga su texto escolar.
"Libros para aprender es un programa de alcance federal destinado a las escuelas primarias para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros. Cada chica y cada chico tiene sus libros para que los lleven de la escuela a la casa y de la casa a la escuela", graficó el funcionario.
Los resultados dados a conocer hoy se desprenden de la prueba Aprender realizada el día 1 de diciembre de 2021 por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa.
Según los datos preliminares, el 82,3% de las y los estudiantes y el 93,3 % de las escuelas de todo el país participaron en la evaluación lo que implicó un crecimiento de 3,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 y 11,5 en relación a 2016.
"Queremos agradecer muchísimo a las escuelas que hicieron el esfuerzo gigantesco de tomar la prueba en ese contexto", finalizó el ministro.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.