
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Esta es la segunda presentación realizada por el gremio docente al gobernador Omar Gutiérrez, tras las acusaciones de la justicia contra funcionarios del área de Obras Públicas y del Consejo Provincial de Educación involucrados en la causa judicial.
Regionales22/06/2022La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) reclamó al gobierno provincial la separación de sus cargos de los siete funcionarios imputados en la causa por la explosión de la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, ocurrida el 29 de junio del año pasado y que provocó la muerte de tres personas, en tanto que convocó a un paro y movilización para el primer aniversario que se conmemorará el próximo miércoles.
Esta es la segunda presentación realizada por el gremio docente al gobernador Omar Gutiérrez, tras las acusaciones de la justicia contra funcionarios del área de Obras Públicas y del Consejo Provincial de Educación involucrados en la causa judicial.
En su pedido contra los funcionarios, ATEN argumentó que “sostenerlos es garantizarles la protección del Estado y con ello la obtención de impunidad ante un hecho gravísimo que se cobró la vida de tres personas”.
“Para que haya Justicia no debe haber cobertura política ni encubrimiento”, advirtió el gremio.
Además, el gremio docente resolvió convocar a un paro y movilización el próximo miércoles 29 al cumplirse un año de la explosión de la escuela.
La explosión en la escuela de Aguada San Roque causó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
La investigación judicial determinó las imputaciones por distintos delitos penales de 10 personas, siete de las cuales son funcionarios públicos.
Los funcionarios acusados son: Roberto Deza (subsecretario de Obras Públicas), Raúl Capdevila (director provincial de Obras Públicas), Carlos Córdoba (director de Obras Públicas) y Sergio Percat (inspector de obra) de Obras Públicas.
También del Ministerio de Educación fueron imputados Gabriel Potás (coordinador de Infraestructura), Antonio Luna (coordinador de escuelas rurales) y Patricia Cressatti (directora de Educación Primaria del Consejo Provincial de Educación).
En tanto, los acusados por la empresa constructora, Arte S.R.L., son Héctor Villanueva (socio gerente), su representante técnico, arquitecto Diego Bulgheroni, y el maestro mayor de obra Eduardo Afione.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.