
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Vialidad provincial culminó los trabajos en sectores parciales del tramo Picún Leufu- Plaza Huincul de la ruta provincial 17.
RegionalesLas tareas de repavimentación y bacheo de la ruta 17 en el tramo empalme ruta nacional 22-empalme ruta nacional 237 se ejecutaron en 15 días según lo programado y sin contratiempos, según informó el titular de la dirección provincial de Vialidad, Mauro Millán. Las tareas fueron realizadas por administración a cargo de la dirección de Conservación y del Departamento de Asfalto del organismo.
El tramo de 75 kilómetros de extensión presentaba algunos sectores críticos de deterioro de calzada con baches, fisuraciones y agrietamiento por fatiga de material por lo que se tomó la decisión de intervenir rápidamente con trabajos de imprimación, bacheo, sellado y colocación de carpeta asfáltica en caliente. De esta manera se logró extender la vida útil del camino, otorgándole mayor durabilidad.
La ruta provincial 17 forma parte del corredor petrolero y conecta las localidades dePicún Leufu, Plaza Huincul y Añelo. Es un importante derivador del tránsito cuando se producen interrupciones en la ruta nacional 237 por circunstancias climáticas.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la intervención como una más del “importante plan de conectividad vial que se encuentra desarrollando la provincia para potenciar todos los corredores y sus vinculaciones”. La ruta provincial 17 empalmará con la futura obra de extensión de la multitrocha de ruta nacional 22 hastaPlaza Huincul.
Por su parte, el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suarez, agradeció la obra ejecutada por Vialidad en tiempo récord y resaltó la importancia de esta vía para la conectividad y el desarrollo de las actividades económicas y turísticas del corredor.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.