
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Lo anunció el gobernador Gutiérrez tras reunirse en España con la Organización Mundial del Turismo. Comprometió, además, el apoyo provincial a la realización en 2023 del mundial de nado en aguas abiertas en Villa La Angostura y expresó el interés por lograr que San Martín de los Andes sea sede del Congreso mundial de montaña y nieve.
Regionales23/06/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció hoy que la provincia creará su primer observatorio turístico, el cual permitirá "recolectar la información que ya está circulando, a efectos de tomar decisiones y de gestionar", tras reunirse en España con autoridades de la Organización Mundial del Turismo.
"Vamos a crear el primer observatorio sustentable y sostenible turístico", informó el mandatario provincial en un comunicado oficial luego de una reunión con representantes de la OMT, oportunidad en la que también comprometió el apoyo provincial a la realización en 2023 del mundial de nado en aguas abiertas en Villa La Angostura y expresó el interés por que San Martín de los Andes sea sede del Congreso mundial de montaña y nieve.
Gutiérrez explicó que la creación del observatorio turístico permitirá "recolectar la información que ya está circulando, a efectos de tomar decisiones y de gestionar".
Asimismo, consideró que la generación de este observatorio, sumado al impulso que pretende darle la provincia al turismo inteligente, "nos permitirá ser pioneros y dar un salto cuantitativo a todo lo bueno que se está realizando en la provincia" tanto en destinos turísticos consolidados como en emergentes.
El gobernador adelantó que solicitó al ministro de Turismo, Sandro Badilla, que genere una reunión junto a la empresa de promoción NeuquénTur y el sector privado para definir una localidad por cada una de las microrregiones que integran la provincia a fin de realizar la primera experiencia de desarrollo turístico inteligente con la aplicación integral de los datos que surjan del nuevo observatorio que se va a crear.
"Es tan importante esto (en referencia al impulso del turismo inteligente y la generación del observatorio) como tener en febrero del año que viene por primera vez el mundial de nado en aguas abiertas, la carrera de raquetas en Caviahue en octubre de este año y el latinoamericano de golf en San Martín de los Andes", señaló Gutiérrez.
Además, anunció que se está "gestionando con la Organización Mundial de Turismo para que San Martín de los Andes pueda ser sede del Congreso Mundial de Montaña y Nieve que se hace cada dos años en Andorra".
El mandatario provincial explicó que la intención es lograr que este mismo evento se desarrolle en el Hemisferio Sur, el año en que no se realiza en Europa, teniendo como sede a la ciudad lacustre neuquina.
Durante el transcurso de la jornada en Madrid, el gobernador y el ministro de Turismo mantendrán una reunión con autoridades de turismo de esa ciudad para conocer la experiencia que han tenido en la aplicación de distintos modelos de gestión en relación a la actividad turística y firmarán una carta de intención para realizar una fecha del circuito mundial de nado en aguas abiertas.
Se firmó este lunes el acta para inicio de los trabajos en la Escuela N° 85. La inversión supera los 120 millones de pesos y el plazo de ejecución previsto es de tres meses.
Esta semana habilitarán sólo media calzada para preparar el terreno. La semana próxima, si ni nieva ni llueve, el tránsito será interrumpido totalmente para realizar voladuras. Piden precaución y tener en cuenta esto al momento de viajar, buscando rutas alternativas.
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.