
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El gobernador Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, fueron recibidos en ambas ciudades españolas con el fin de incrementar la agenda de eventos internacionales con una fecha del Mundial de Aguas Abiertas, y visitar un modelo de gestión turística inteligente modelo en el país europeo.
RegionalesNeuquén ya se instaló en la agenda como una importante plaza en la organización de eventos internacionales. Ayer en Valencia, España, la Provincia manifestó otra importante postulación.
El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, firmaron una carta de intención con Roberto Marques, de Oceanman para realizar una fecha en el sur de Neuquén del Mundial de Aguas Abiertas. “Seguramente vamos a poder contar en Villa La Angostura con un evento de nivel mundial, otro más que se suma al calendario importante que tiene Neuquén en materia de eventos turísticos y deportivos internacionales», destacó Badilla.
Detalló que en la competencia “pueden llegar a participar entre 600 y 650 competidores, de los cuales el 60 por ciento se estima que sean de otros países”. También, adelantó que en una próxima reunión “se abordarán fechas probables y más detalles como para poder anunciar definitivamente que Neuquén suma un evento más de nivel internacional, que no solo nos permita mostrarnos al país y al mundo, sino también generar un movimiento económico alrededor de la organización.”
En tanto, Gutiérrez y Badilla fueron recibidos hoy con el alcalde de la ciudad de Benidorm, Antonio Pérez Pérez. “Benidorm es uno de los destinos turísticos de España que más ha crecido, se ha posicionado en el tercer puesto en cantidad de pernoctes en la Península Ibérica después de Barcelona y Madrid”, explicó Badilla.
También mantuvieron una reunión con el gerente VisitBenidorm, Leire Bilbao. VisitBenidorm es el organismo que se encarga de la aplicación de las políticas públicas y la promoción de turismo del destino.
“Aquí hay una experiencia muy importante de la mano de la aplicación de la inteligencia turística, con la recolección de datos”, señaló Badilla y adelantó que “estaremos conociendo la Smart Office que tiene VisitBenidorm, donde se controlan y se monitorean todos los indicadores que se obtienen, y que luego son aplicados por políticas públicas para el destino turístico”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.