
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
En la zona sur de la provincia del Neuquén se realizaron dos jornadas intensivas para fortalecer la vacunación contra el COVID-19 y la del Calendario Regular, en las que se aplicaron cerca de 1.200 dosis.
Regionales24/06/2022La vacunación es una estrategia de atención primaria de la salud que ayuda a prevenir algunas enfermedades y a evitar complicaciones graves a causa de otras, por lo que en Villa La Angostura y Junín de los Andes (dos localidades pertenecientes a la Zona Sanitaria IV), se realizaron dos jornadas intensivas para facilitar el acceso a las vacunas. Entre ambas se aplicaron casi 1.200 dosis y los equipos ya proyectan nuevas actividades para el mes de julio, que se sumarán a las jornadas habituales.
El miércoles, en el vacunatorio del Hospital Oscar Arraiz, de Villa la Angostura, se llevó a cabo el denominado “Desafío de vacunación 2022”. Desde las 12 y hasta las 20, los equipos de salud ofrecieron vacunas contra COVID-19 y vacunas de Calendario Regular, tiempo en el cual lograron aplicar un total de 228 dosis.
A esta jornada se suma la “Maratón de Vacunas” que se realizó el 11 de junio en el Hospital Junín de los Andes, en la que se aplicaron 964 dosis de distintas vacunas.
Ante la exitosa repercusión, los equipos de salud ya están planificando dos jornadas intensivas para el mes de julio: la primera está prevista para el sábado 2 de julio en San Martín de los Andes, de 10 a 18, en el Centro Modular Sanitario; y otra para el sábado 16 de julio en Junín de los Andes.
Históricamente, la vacunación fue y sigue siendo una acción sanitaria destacada en el Plan de Salud de la provincia del Neuquén. Una materia presente en la proyección de estrategias y políticas sanitarias y que en el marco de la pandemia por COVID-19 se visibilizó aún más la importancia de contar con vacunas para proteger la salud colectiva.
Se recuerda:
Que las vacunas del Calendario son obligatorias, gratuitas, no requieren indicación médica y se aplican en todos los centros de salud y hospitales de la provincia del Neuquén.
Que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario para personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), personas a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo.
Que en la provincia del Neuquén hay vacunación libre contra COVID-19 a partir de los 3 años para primeras dosis, para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas y para dosis de refuerzo con cuatro meses de intervalo interdosis.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.