
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Acusaron a un hombre por lesionar y amenazar a su expareja en la ciudad de Junín de los Andes.
Regionales29/06/2022En una audiencia de formulación de cargos realizada este martes, la asistente letrada de la fiscalía Elisabeth Pellicer acusó a un hombre, P.S.H, por lesionar y amenazar a su expareja en la ciudad de Junín de los Andes.
La fiscalía le atribuyó los delitos de lesiones leves, calificadas por el vínculo -2 hechos-, daño y amenazas, en concurso real y en calidad de autor (Artículos 92 en función del 89 y 80 inciso 1, 149 bis, 183, 45 y 55 del Código Penal).
Durante la audiencia, la representante de la fiscalía requirió que el acusado permanezca detenido con prisión domiciliaria por tres meses. Para solicitar la medida, argumentó que existe riesgo para la integridad física de la víctima y su familia. También agregó que el conflicto entre el imputado y su expareja “viene de larga data”, y que es necesario que la víctima “pueda vivir una vida libre de violencia y declarar de manera libre y tranquila” durante todo el proceso.
De acuerdo a la teoría que investiga el Ministerio Público Fiscal el primer hecho ocurrió el 26 de septiembre del 2021 durante la noche, en una vivienda ubicada en la ciudad de Junín de los Andes. P.S.H, discutió con su expareja y la golpeó en las costillas, provocándole lesiones.
El segundo hecho ocurrió el 1 de enero de 2022 entre las 2 y la 3 de la madrugada. La pareja se encontraba junto al hijo de la víctima y un amigo de este, festejando año nuevo en la casa donde convivían hace varios años. El imputado tuvo un altercado con el hijo de su expareja y cuando la víctima intentó llamar a la policía, P.S.H le quitó el celular y la empujó contra la pared, y le provocó lesiones.
El tercer hecho ocurrió el 13 de enero de 2022, cuando el imputado se presentó en estado de ebriedad en la casa de la víctima. La amenazó, pateó la puerta y rompió los vidrios de la vivienda.
El juez de garantías a cargo de dirigir la audiencia dio por formulados los cargos y fijó el plazo de investigación en tres meses.
En relación a la medida cautelar, el magistrado no hizo lugar al pedido de la fiscalía y dispuso las medidas cautelares solicitadas por la defensa por tres meses: fijar domicilio; prohibición de ingresa al barrio donde vive la mujer, prohibición de acercamiento a la víctima y a su hijo; prohibición de realizar actos de perturbación, intimidación y/o cualquier tipo de comunicación, tanto para con la víctima como con su hijo; realizar un tratamiento vinculado al consumo problemático de sustancias y tratamiento de masculinidades.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.