
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez este martes, en contacto con la prensa, tras regresar a la provincia luego de una gira de trabajo para abordar una amplia agenda en España.
Regionales29/06/2022La próxima semana será inaugurado el nuevo puente sobre el río Malleo, una obra que integra la ruta provincial 23 y fue priorizada por el gobierno provincial. Así lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez en contacto con la prensa tras el acto de lanzamiento de Neuquén Juega.
El mandatario provincial explicó que tras superar la prueba de cargas que se ejecutó hace unas semanas, la empresa constructora se encuentra realizando las últimas tareas para poder habilitarlo al tránsito. “Este nuevo puente nos acerca, nos integra y nos permite potenciar la ampliación de la matriz económica, productiva e industrial. Fue construido con alta tecnología y especificaciones de avanzada”, afirmó.
El nuevo puente reemplazará al viejo puente de madera y beneficiará al turismo y a las poblaciones de la zona de Junín de los Andes, Pilo Lil y Aluminé, brindando mayor conectividad a las zonas centro y sur de la provincia.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 23 se planteó en sucesivas etapas. Una de ellas incluye la construcción de este puente. En este primer tramo, se está finalizando con la instalación de todas las medidas de seguridad, guardarraíl, señalización vertical y horizontal en vistas a la próxima inauguración.
Sobre la obra
La nueva vía de comunicación tiene 72 metros de longitud y 12 metros de ancho, con 876 metros de accesos pavimentados y obras complementarias tales como alcantarillado y reacondicionamiento del ingreso a la comunidad Painefilú. Permitirá la circulación vehicular en dos sentidos y sumará, además, veredas para circulación peatonal en ambos extremos.
Forma parte de un proyecto estratégico del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 que incluye a su vez a la pavimentación de la traza que nace a la altura de Pino Hachado y culmina en Junín de los Andes, vinculando destinos turísticos como Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé y constituyendo una alternativa de circulación a la ruta nacional 40.
Se trata de una inversión que se complementa con la pavimentación de la ruta provincial 23 y la próxima pavimentación de la ruta provincial 60, que se encuentra en gestión con el gobierno nacional para su licitación.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.