
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez este martes, en contacto con la prensa, tras regresar a la provincia luego de una gira de trabajo para abordar una amplia agenda en España.
Regionales29/06/2022La próxima semana será inaugurado el nuevo puente sobre el río Malleo, una obra que integra la ruta provincial 23 y fue priorizada por el gobierno provincial. Así lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez en contacto con la prensa tras el acto de lanzamiento de Neuquén Juega.
El mandatario provincial explicó que tras superar la prueba de cargas que se ejecutó hace unas semanas, la empresa constructora se encuentra realizando las últimas tareas para poder habilitarlo al tránsito. “Este nuevo puente nos acerca, nos integra y nos permite potenciar la ampliación de la matriz económica, productiva e industrial. Fue construido con alta tecnología y especificaciones de avanzada”, afirmó.
El nuevo puente reemplazará al viejo puente de madera y beneficiará al turismo y a las poblaciones de la zona de Junín de los Andes, Pilo Lil y Aluminé, brindando mayor conectividad a las zonas centro y sur de la provincia.
La obra de pavimentación de la ruta provincial 23 se planteó en sucesivas etapas. Una de ellas incluye la construcción de este puente. En este primer tramo, se está finalizando con la instalación de todas las medidas de seguridad, guardarraíl, señalización vertical y horizontal en vistas a la próxima inauguración.
Sobre la obra
La nueva vía de comunicación tiene 72 metros de longitud y 12 metros de ancho, con 876 metros de accesos pavimentados y obras complementarias tales como alcantarillado y reacondicionamiento del ingreso a la comunidad Painefilú. Permitirá la circulación vehicular en dos sentidos y sumará, además, veredas para circulación peatonal en ambos extremos.
Forma parte de un proyecto estratégico del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 que incluye a su vez a la pavimentación de la traza que nace a la altura de Pino Hachado y culmina en Junín de los Andes, vinculando destinos turísticos como Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé y constituyendo una alternativa de circulación a la ruta nacional 40.
Se trata de una inversión que se complementa con la pavimentación de la ruta provincial 23 y la próxima pavimentación de la ruta provincial 60, que se encuentra en gestión con el gobierno nacional para su licitación.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.