
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
ATEN junto a organizaciones sindicales y sociales, realizarán hoy un paro de 24 horas y se movilizarán al cumplirse un año de la explosión en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque, que provocó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
Regionales29/06/2022La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), junto a organizaciones sindicales y sociales, realizarán hoy un paro de 24 horas y se movilizarán al cumplirse un año de la explosión en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque, que provocó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, en una conferencia de prensa realizada el luines, ratificó la convocatoria al paro y movilización, que partirá este miércoles a las 11 desde el Monumento a San Martín de la capital neuquina, “al cumplirse un año de la explosión de la escuela de Aguada San Roque que se cobró tres vidas, la de Nicolás y Mariano en el mismo momento y luego el fallecimiento de nuestra compañera Mónica”.
Guagliardo indicó que “hay una acción judicial en curso con 10 imputados, una denuncia que está planteada para que se pueda conocer la verdad y se pueda llevar a juicio y castigo a los responsables”.
Asimismo, manifestó que “en el marco de la disputa por la justicia, por escuelas seguras, para denunciar que la corrupción mata y para decir que el Gobierno es responsable estamos convocando a esta marcha”.
Por último, el dirigente del gremio docente señaló que “sabemos que este no es solo un problema de las maestras y los maestros o de ATEN. Es un tema que convoca, preocupa, y que ha conmocionado a toda la sociedad. Por eso están las distintas organizaciones que junto con ATEN están convocando dar una clarísima señal que hay una sociedad completa que exige justicia y espacios seguros para todos y todas”.
Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes distintas organizaciones como la Asociación Docentes Universidad Nacional del Comahue (Adunc), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Neuquén (Sejun), la CCC, la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (Legislativos), UPCN, Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquen (Sitramune), y la Confederación Mapuche de Neuquén, entre otras.
El hecho ocurrió el 29 de junio de 2021 en la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque que estaba en obra.
En el lugar el gasista Nicolás Francés se encontraba acompañado de su sobrino Mariano Spinedi realizando tareas de instalación de gas.
Según la hipótesis sostenida por el Ministerio Público Fiscal, a las 13.50 los dos operarios junto a la docente Mónica Jara, se dirigieron a un sector del albergue destinado a las niñas, y a poco de su ingreso se produjo la explosión que le costó la vida a los operarios en forma inmediata y días después a la docente, quien falleció en un centro de salud de Mendoza donde permanecía internada.
La investigación judicial determinó las imputaciones por distintos delitos penales de 10 personas, siete de las cuales son funcionarios públicos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.