
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Todas las capacitaciones implementadas en conjunto por Centro PyME-ADENEU y PAE son de carácter gratuito, pero tienen cupos limitados.
Regionales30/06/2022Desde el Centro PyME-ADENEU y el Programa Pymes de Pan American Energy se ofrecen cursos de diversos temas de interés para el desarrollo empresarial. El ciclo de capacitaciones está destinado a pymes y emprendedores en general. No obstante, parte del programa pone foco en empresas que integran la cadena de valor hidrocarburífera de Neuquén.
Este programa de capacitación surgió en 2014 a partir de la alianza entre PAE y el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria. Desde sus inicios dicho programa ha experimentado un importante crecimiento a partir del interés y aceptación que obtuvo por parte de las empresas y emprendedores locales.
En 2022, en lo que se refiere a pymes y emprendedores en general, el calendario de cursos inició en mayo con marketing digital y, actualmente continúa con estilos personales y gestión de la empresa. Entre julio y noviembre se abordarán las siguientes temáticas: estrategia y plan comercial, reuniones eficaces y manejo de equipo, herramientas de planificación y control y empresas familiares.
La mayoría de los encuentros serán virtuales, pero existe la posibilidad que algunos de ellos se realicen en el auditorio del Centro PyME-ADENEU, en Neuquén capital.
En paralelo, y a partir de julio, las empresas del sector hidrocarburífero accederán a contenidos vinculados a la industria como: análisis de estructuras de costos y cómo ser eficaz en la presentación de ofertas económicas; liderazgo para mandos medios; introducción al Oil and Gas para no especialistas; nociones básicas de las normas API Q1/Q API Q2; así como temas relacionados a la seguridad e higiene laboral, ambiente y de sostenibilidad para la industria, entre otros.
Cabe destacar que todas las capacitaciones son de carácter gratuito, pero los cupos son limitados.
Las empresas que deseen capacitar a su personal pueden consultar las cuentas en redes sociales del Centro PyME-ADENEU, o comunicarse al correo electrónico [email protected].
Ciclo de conferencias en nuevas tendencias
El 29 de junio dará inicio un ciclo de conferencias, en formato online, sobre Actualización y nuevas tendencias. Los encuentros, destinados a pymes de la región, se realizarán de 15 a 17 hs.
La propuesta de formación es organizada por Pan American Energy, y los contenidos estarán a cargo de la prestigiosa Universidad Torcuato Di Tella.
Se desarrollarán un total de 8 seminarios inspiracionales dictados por profesores especialistas y referentes de la Universidad Torcuato Di Tella, que abordarán diversas temáticas de vanguardia y tendencias en el mundo empresarial, en base 3 ejes temáticos principales: Transformación Digital, Innovación y Gestión 4.0.
El eje de Transformación Digital estará integrado por digital mindset (29 de junio), introducción a data analytics (6 de julio), e intrapreneurship (13 de julio).
Las temáticas relacionadas a Innovación (innovación y creatividad, design thinking y marca personal e innovación), se dictarán el 20 y 27 de julio, y el 3 de agosto.
Por último, el eje de Gestión 4.0 contará con encuentros dedicados a la experiencia del cliente (10 de agosto) y metodologías ágiles (17 de agosto).
Los formularios de inscripción para cada encuentro serán publicados en las cuentas en redes sociales del Centro PyME-ADENEU. Los interesados también pueden contactarse al correo electrónico [email protected].
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.