
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Las tareas son necesarias para continuar con la obra del nuevo acueducto que se está llevando a cabo en la localidad, que duplicará la capacidad de captación de agua.
Regionales01/07/2022El Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, continúa con la ejecución de un nuevo acueducto que permitirá duplicar la capacidad de conducción de agua potable en la localidad.
Este sábado 2 de Julio la empresa que está llevando a cabo los trabajos necesita realizar tareas de empalme entre ambas cañerías, razón por las cual se deberá paralizar el bombeo denominado Huaraco, que está ubicado sobre la margen del río Neuquén.
Los trabajos consisten en intervenir la cañería existente, que es una tubería en Pead de 200 milímetros. Se agregará una derivación tipo Tee 315 milímetros, para vincular con la nueva cañería de impulsión Pead 315 que se está colocando con la nueva obra. De esta manera los dos acueductos quedan vinculados entre sí, lo que permite independizar los mismos, aportando previsibilidad ante cualquier imprevisto.
Esta situación puede resentir el servicio de 9 a 16 horas y las maniobras se encuadran dentro de los trabajos de finalización de la obra que se está ejecutando en la localidad, fundamental para mejorar el abastecimiento en la ciudad del norte neuquino.
La “Nueva tubería de impulsión bombeo Huaraco a Planta Potabilizadora” es una obra que tiene un avance del 70 %, una inversión superior a los 52.000.000 pesos y está financiada por el Enohsa a través de un Convenio Marco firmado entre el Gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el Gobierno Nacional.
Memoria descriptiva de la obra
La obra consiste en la instalación de dos tramos de cañería de impulsión desde la toma denominada Huaraco sobre el rio Neuquén, hasta la Planta Potabilizadora y tiene como finalidad aumentar el volumen de líquido a potabilizar.
-Tramo 1: es una cañería de PEAD de diámetro 315 mm, soterrada, con una longitud de 795 metros, que inicia en la cámara de salida, cruza la Ruta provincial Nº 43 y trepa abruptamente hasta llegar a la cámara de empalme.
-Tramo 2: desde la cañería de empalme hasta la Planta Potabilizadora se instalará una tubería de PVC diámetro 200 mm, también soterrada, con una longitud de 700 metros.
La obra en su totalidad prevé válvulas de maniobras, de aire y de limpieza como también el cercado olímpico de los predios en cuestión.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.