
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El gobernador se reúne con el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza y la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez viajará este lunes a Buenos Aires para mantener dos reuniones que servirán para delinear el plan de acción para la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en Arroyito. El gobierno provincial busca avanzar en un nuevo perfil de instalación industrial multipropósito.
Por la mañana, Gutiérrez se reunirá en Berisso con el presidente de Y-TEC, Roberto Salvarezza. El mandatario provincial recorrerá las instalaciones y se interiorizará sobre lo que está haciendo la organización en materia de ciencia y tecnología, que es una gran apuesta de la provincia.
La provincia ya cuenta con su ley sobre ciencia y tecnología, a través de la cual se crea la Agencia de Innovación para el Desarrollo para impulsar, acompañar y vincular la ciencia, la tecnología y el desarrollo.
A través de la ley, se busca consolidar un Sistema provincial de innovación capaz de articular las capacidades territoriales para generar conocimientos y tecnologías apropiadas para la dinamización de la economía provincial, la competitividad de los sistemas productivos, la modernización del Estado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Por la tarde, Gutiérrez mantendrá un encuentro con la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.
La provincia del Neuquén apunta a reactivar la producción de agua pesada y, al mismo tiempo, desarrollar otras producciones. “Hemos encontrado eco en las autoridades de la CNEA para ponernos a trabajar en la posibilidad de tener una planta industrial multipropósito que produzca agua pesada y que genere el desarrollo de hidrógeno verde y azul, además del desarrollo de fertilizantes”, destacó días atrás Gutiérrez.
Ese desarrollo implica instalaciones específicas que se tienen que sumar o reformar para que se puedan lograr los productos. La provincia buscará el financiamiento, el aporte tecnológico y financiero de los organismos que están preparados para ello.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.