
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Las condiciones del clima mejorarán paulatinamente desde las primeras horas de la mañana. Las clases están suspendidas en Villa La Angostura, Aluminé, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Caviahue, Villa Pehuenia y Moquehue.
Regionales22/07/2019Desde las primeras horas de la mañana de hoy, las condiciones del clima mejorarán paulatinamente. Por el momento, se encuentran suspendidas las clases en Villa La Angostura, Aluminé, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Caviahue, Villa Pehuenia y Moquehue.
Desde los equipos que operan distintas tareas del Operativo Nieve indicaron que, a esta hora, se encuentran intransitables la ruta nacional (RN) 40 desde el acceso a Villa La Angostura hasta el empalme con la RN 231; RN 40 desde empalme con RN 231 hasta empalme con RP 63 (Meliquina); y RN 231 hasta el límite con Chile.
Intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia coordinan acciones junto con las 28 Defensas Civiles municipales, para reforzar las tareas de prevención y asistencia a turistas y pobladores en todo el territorio provincial.
En las rutas de la provincia, Policía cuenta con 24 puestos fijos distribuidos a lo largo y ancho del territorio. En tanto, el Ejército Argentino dispuso de los espacios dos de sus Regimientos de Infantería, para el albergue de turistas en tránsito, en las localidades de Covunco y Las Lajas. En San Martín de los Andes, se cuenta con el apoyo del regimiento de Caballería de Exploración de Montaña Nº 4. Mañana se dirigirán dos dotaciones del Ejército para colaborar con las tareas en Villa La Angostura. Por su parte, Prefectura Naval Argentina colaboró con la asistencia de cinco pobladores de Quila Quina, a pedido de Defensa Civil de San Martín de los Andes.
Según la información suministrada por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), hoy habrá un mejoramiento generalizado de las condiciones climáticas, ya que disminuirá considerablemente la probabilidad de caída de nieve. En tanto, en el norte de la provincia aumentarán las ráfagas de viento.
En Villa La Angostura continúan trabajando para restablecer el suministro eléctrico. En San Martín de los Andes, hay un 90 por ciento de electricidad y el suministro de combustible es normal. Las cuadrillas del EPEN, por su parte, trabajan en el lugar para restablecer el servicio en su totalidad. En Junín de los Andes, Vialidad continúa trabajando sobre RP 61. Aluminé, cuenta con el 90 por ciento del suministro eléctrico; en tanto los servicios de gas y provisión de combustible funcionan con normalidad.
Se recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier inconveniente, los números de emergencias a tener en cuenta son 107 para Emergencias Médicas, o su número de WhatsApp al 2995713290; 103 de Defensa Civil Local; 105 Defensa Civil de la Provincia; 100 de Bomberos; y 101 de la Policía. Antes de transitar por rutas, se recomienda consultar transitabilidad de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y el clima en www.aic.gov.ar.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.