
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El vicegobernador Marcos Koopmann recibió a representantes del gremio del sector gastronómico, Uthgra, y del transporte, SMATA, acompañado por legisladores y legisladoras de los distintos bloques políticos.
Regionales06/07/2022El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo este martes una nueva reunión en el marco de los encuentros que impulsa para alcanzar una ley de Empleo Joven integral, con el consenso de todos los sectores sociales involucrados, que tiene por objetivo que la juventud de la provincia pueda acceder a su primer puesto de trabajo. En la ocasión, recibió a representantes del gremio del sector gastronómico, Uthgra, y del transporte, SMATA, acompañado por legisladores y legisladoras de los distintos bloques políticos.
En ese marco, Koopmann explicó el espíritu y objetivos del proyecto y escuchó los aportes y dudas de los sectores gremiales presentes que coincidieron, a su vez, en la importancia del apoyo al empleo joven, la creación de oportunidades y el impulso a la formación profesional y de oficios.
El vicegobernador remarcó que “estos encuentros son sumamente enriquecedores para crear una ley con consenso, plural, que pueda efectivamente ponerse en práctica y beneficie a toda la sociedad” y destacó que ya se llevaron a cabo reuniones similares con jóvenes de distintos puntos de Neuquén, sectores empresariales, cámaras de comercio y referentes políticos.
A su vez, destacó “el trabajo de todos los diputados y diputadas de los distintos bloques que están debatiendo esta ley en comisiones, aportando ideas, construyendo un texto en conjunto a partir del diálogo”.
Koopmann contó que una de las principales demandas que le exponen las juventudes neuquinas es la dificultad de acceso al primer empleo. “Por eso pensamos en esta ley y en la necesidad de que contemple las realidades de los distintos puntos de nuestra provincia. Nuestros jóvenes no son el futuro sino el presente, necesitan del compromiso del sector público y privado para desarrollarse y desplegar todas sus capacidades en Neuquén”, concluyó.
Estuvieron presentes Eduardo Mario Elía, secretario general de SMATA, y Pablo Castillo, secretario adjunto del sindicato; Jorge Bascur, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Holeteros y Gastronómicos Neuquén; los diputados Javier Rivero, Maximiliano Caparroz y Lucas Castelli, y las diputadas Ludmila Gaitán y Soledad Salaburu.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.