
Firmaron un convenio para coordinar acciones entre la subsecretaría de Trabajo y 16 gremios, para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos.
Firmaron un convenio para coordinar acciones entre la subsecretaría de Trabajo y 16 gremios, para garantizar el cuidado de los trabajadores de todos los sectores económicos.
El Gobierno intimó este viernes a más de 20 gremios y organizaciones sociales a pagar montos de hasta $56 millones en concepto de multas por los gastos del operativo de seguridad desplegado en las protestas del 22 y 27 de diciembre realizadas en Plaza de Mayo y Tribunales
Fue durante un encuentro en el Espacio Duam, del que participó el gobernador Omar Gutiérrez, autoridades gremiales y representantes de las compañías YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Pluspetrol, Shell, Vista, Exxon y Chevron.
El vicegobernador Marcos Koopmann recibió a representantes del gremio del sector gastronómico, Uthgra, y del transporte, SMATA, acompañado por legisladores y legisladoras de los distintos bloques políticos.
La totalidad de los gremios avizoran para este año una suba de precios que rondaría casi el 60 por ciento, por lo que la postura adoptada por los sindicalistas es negociar acuerdos más cortos, que puedan ser revisados y/o actualizados.
Junto a parte de su gabinete, la ministra de Educación se reunió con la conducción de los sindicatos ATE, UPCN, SADOP y ATEN.
Se trata de espacio presentado formalmente ayer por el gobernador Omar Gutiérrez para trazar las líneas generales de la recuperación neuquina en la pos pandemia.
A través del acuerdo, se formalizará un Consejo Consultivo del Instituto de Educación Técnico Profesional para la planificación de cursos y carreras orientadas al desarrollo local y la industria energética.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.