
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El diputado del bloque Demócrata Cristiano, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de ley para adherir a la normativa nacional que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer
Regionales05/07/2022El diputado del bloque Demócrata Cristiano, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de ley para adherir a la normativa nacional que crea el Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer –N° 27.674-.
La iniciativa dispone que el Ministerio de Salud oficie de autoridad de aplicación y destaca en sus fundamentos que la importancia de la ley radica en que, a partir de los avances médicos, un 70% de los pacientes oncológicos comprendidos en esta franja pueden recuperarse de la enfermedad.
Asegura que para ello es imprescindible poder contar con un diagnóstico temprano, acceso y cumplimiento a un tratamiento adecuado, mantener un buen estado nutricional y disponer de una red de soporte socio-emocional.
También destaca que la normativa nacional obliga al sistema público de salud, obras sociales y entidades de medicina prepaga a cubrir en un 100% las prestaciones a pacientes niño, niña y adolescente con cáncer.
De igual modo, indica que desde el Estado se debe brindar una asistencia económica durante el plazo de duración del tratamiento indicado.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.