
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se desarrolla en Italia el Campeonato Mundial de Canotaje Slalom para categorías Junior y Sub 23.
Regionales07/07/2022Con presencia de deportistas neuquinos en la Selección Argentina comenzó a disputarse en Ivrea, Italia, el Campeonato Mundial de Canotaje Slalom para categorías Junior y Sub 23.
En la primera jornada de competencia, el martes, el neuquino Sebastián Kober de San Martín de los Andes compitió en K1 Junior en una competencia en las que van tres atletas en simultáneo.
Según contó el entrenador Flavio Fantini, también residente en la ciudad lacustre, “lamentablemente errores en la pista nos dejaron fuera de las clasificaciones”. El equipo estuvo formado por los K1 juniors y además de Kober estuvieron los necochenses, Manuel Tripano y Tobias Castiglione.
En tanto hoy se disputaron las clasificaciones individuales del K1 U23, Nahuel Escobar Puggia y el C1, Nicolás Tripano, quedando ambos a las puertas de las clasificación a semifinales. Todos ellos venían de participar de la Copa Junior de Canotaje Slalom de la Asociación Europea de Canoas.
Mañana competirán en K1 Junior, los necochenses Tobías Castiglione, Nerea Castiglione y Manuel Tripano. El viernes y sábado, serán las semifinales y finales en todas las categorías. Y el domingo será la final del K1 Extremo.
Paralelamente también continúan con la preparación para las copas de Pau, en Francia y Seu de Urgel, en España -previstas para fines de agosto los neuquinos integrantes del equipo Senior en el que están las neuquinas Nadia Riquelme, Luz Cassini, Macarena Cejas y Tobías Fantini, todos oriundos de San Martín de los Andes.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.