
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
La propuesta surge luego de que un ejercicio de práctica de la policía metropolitana afectara directamente a quienes se encontraban en el edificio del Instituto de Formación Docente N°6 de Neuquén capital.
Regionales08/07/2022La diputada Blanca López (FIT) presentó un proyecto de ley para prohibir toda práctica policial a menos de 200 metros de cualquier establecimiento educativo o sanitario en la provincia.
La propuesta surge luego de que un ejercicio de práctica de la policía metropolitana afectara directamente a quienes se encontraban en el edificio del Instituto de Formación Docente N°6 de Neuquén capital.
En efecto, el cuerpo policial realizó ejercicios con gases lacrimógenos frente al establecimiento, afectando a 70 estudiantes, de los cuales dos debieron ser atendidos por los servicios de salud. El riesgo hacia la salud de la comunidad educativa fue tal que hubo que suspender las clases en los turnos subsiguientes.
“Esta ley es necesaria ante la evidente falta de juicio de los oficiales superiores que no pudieron prever las consecuencias evidentes de utilizar gas a metros de una escuela”, argumenta la legisladora en la fundamentación de la propuesta, quien exige, además, la correspondiente sanción a los oficiales que desarrollaron tal ejercicio.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.