
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La iniciativa se encuadra en las acciones de implementación de la ley 3260 de recupero de bicicletas.
Regionales08/07/2022La subsecretaría de Seguridad entregó bicicletas a la Asociación NEU.DE.DIS. y Asociación Cáritas Diocesana de Neuquén, como parte de las acciones de implementación de la ley 3260 de recupero de bicicletas.
Dicha subsecretaría, a través de la dirección provincial de Articulación Ciudadana, es la autoridad de aplicación de esta norma que busca brindar un fin social a la entrega y distribución de aquellas bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños en el término de un año.
La Ley 3260 regula el destino final de estos rodados que, por motivo de hechos ilícitos o contravenciones haya sido secuestrados por autoridades nacionales, provinciales o municipales y que se encuentren resguardados en establecimientos públicos o privados, por un período mayor a doce meses, sin que hayan sido reclamadas por sus dueños.
Cabe destacar que la ley establece que las bicicletas podrán ser restituidas a sus dueños originarios en caso de que eventualmente apareciera el propietario, quien deberá acreditar la titularidad del rodado para recuperarla. Por este motivo, las organizaciones beneficiarias de las bicicletas no podrán venderlas, modificarlas ni alterarlas en ningún modo que impida su identificación.
NeuDeDis es una asociación con 15 años de trayectoria que promueve un cambio de actitud social con respecto a la discapacidad, para generar una sociedad inclusiva donde se brinde un espacio comunitario de defensa de los derechos, de acceso al deporte, la recreación, la actividad física y el empleo con apoyo a las personas con discapacidad y su grupo familiar.
Maria Amelia Pintos, vicepresidenta de NeuDeDis, dijo que la entidad trabaja en la generación de espacios de inclusión socio laboral, a través de la capacitación de adultos y jóvenes con discapacidad de modo de brindar una posibilidad real de inserción laboral.
Rocío Ullua, psicóloga y coordinadora del espacio socio laboral destacó el aporte realizado como una herramienta para la recreación de los jóvenes: “La idea de sumar estas bicicletas es mejorar la calidad de vida de los jóvenes y para que puedan realizar actividades recreativas que ayuden a su desarrollo personal”.
Jorge Oscar Jamut Bezerra, director provincial de Articulación Ciudadana, informó que ya se inscribieron un total de dieciocho asociaciones, de las cuales diez se encuentran regularizadas y en condiciones de recibir los rodados en comodato tal como lo estipula la normativa. Agregó que esperan continuar la entrega de más rodados en el transcurso de la semana.
Las instituciones interesadas en participar del programa de recupero de bicicletas pueden ingresar a la página web de la subsecretaría de Seguridad, https://subsecretariadeseguridad.neuquen.gob.ar/normativa-ley-provincial-3260/, o comunicarse al correo institucional del área [email protected]
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.