
La Municipalidad de Neuquén sumó este jueves 10 nuevas unidades al sistema SiBici que ya cuenta con 11.300 inscriptos, con lo cual potencia con equidad este servicio gratuito y saludable en la ciudadanía.
La Municipalidad de Neuquén sumó este jueves 10 nuevas unidades al sistema SiBici que ya cuenta con 11.300 inscriptos, con lo cual potencia con equidad este servicio gratuito y saludable en la ciudadanía.
Es en el marco del programa Voy En Bici Neuquén, que busca brindar soluciones de movilidad a las personas que lo requieren para estudiar o ir al trabajo y no cuentan con los medios económicos para obtener una bicicleta.
El dispositivo de prevención, de la aplicación Neuquén Te cuida, tiene como objetivo registrar las bicicletas vinculándolas a sus propietarios, como medida para prevenir robos.
Es la primera localidad del interior donde comienza a funcionar. Casi 4.000 usuarios ya se registraron en el programa al que se accede a través de la app “Neuquén Te Cuida”.
La iniciativa se encuadra en las acciones de implementación de la ley 3260 de recupero de bicicletas.
El proceso de verificación de datos de usuarios y sus bicicletas culmina con la entrega de la oblea.
El programa Ahora 12 y 18, que es para juguetes nacionales, "permite el acceso a juguetes de mayor valor como monopatines, triciclos, que en cuotas sin interés se están vendiendo bien", afirmó el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
Así lo establece la reglamentación de la normativa que crea esta iniciativa. Actualmente se contabilizan bicicletas secuestradas por motivos de hechos ilícitos y contravenciones por parte de autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El Municipio neuquino presentó ante el Comité de Crisis Provincial los protocolos para habilitar las salidas recreativas y actividades deportivas en toda la ciudad.
El circuito recorre la ruta 40 acompañado del majestuoso volcán, en medio del paisaje cordillerano del sur neuquino. La carrera cuenta con tres modalidades con distancias que van de 25 a 100 kilómetros.
El Municipio de la ciudad presentó a 10 nuevos agentes de tránsito que formarán parte del nuevo cuerpo de agentes en bicicleta y el nuevo equipamiento para controles de tránsito que suman una inversión de un millón y medio de pesos.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.