
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La iniciativa se encuadra en las acciones de implementación de la ley 3260 de recupero de bicicletas.
RegionalesLa subsecretaría de Seguridad entregó bicicletas a la Asociación NEU.DE.DIS. y Asociación Cáritas Diocesana de Neuquén, como parte de las acciones de implementación de la ley 3260 de recupero de bicicletas.
Dicha subsecretaría, a través de la dirección provincial de Articulación Ciudadana, es la autoridad de aplicación de esta norma que busca brindar un fin social a la entrega y distribución de aquellas bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños en el término de un año.
La Ley 3260 regula el destino final de estos rodados que, por motivo de hechos ilícitos o contravenciones haya sido secuestrados por autoridades nacionales, provinciales o municipales y que se encuentren resguardados en establecimientos públicos o privados, por un período mayor a doce meses, sin que hayan sido reclamadas por sus dueños.
Cabe destacar que la ley establece que las bicicletas podrán ser restituidas a sus dueños originarios en caso de que eventualmente apareciera el propietario, quien deberá acreditar la titularidad del rodado para recuperarla. Por este motivo, las organizaciones beneficiarias de las bicicletas no podrán venderlas, modificarlas ni alterarlas en ningún modo que impida su identificación.
NeuDeDis es una asociación con 15 años de trayectoria que promueve un cambio de actitud social con respecto a la discapacidad, para generar una sociedad inclusiva donde se brinde un espacio comunitario de defensa de los derechos, de acceso al deporte, la recreación, la actividad física y el empleo con apoyo a las personas con discapacidad y su grupo familiar.
Maria Amelia Pintos, vicepresidenta de NeuDeDis, dijo que la entidad trabaja en la generación de espacios de inclusión socio laboral, a través de la capacitación de adultos y jóvenes con discapacidad de modo de brindar una posibilidad real de inserción laboral.
Rocío Ullua, psicóloga y coordinadora del espacio socio laboral destacó el aporte realizado como una herramienta para la recreación de los jóvenes: “La idea de sumar estas bicicletas es mejorar la calidad de vida de los jóvenes y para que puedan realizar actividades recreativas que ayuden a su desarrollo personal”.
Jorge Oscar Jamut Bezerra, director provincial de Articulación Ciudadana, informó que ya se inscribieron un total de dieciocho asociaciones, de las cuales diez se encuentran regularizadas y en condiciones de recibir los rodados en comodato tal como lo estipula la normativa. Agregó que esperan continuar la entrega de más rodados en el transcurso de la semana.
Las instituciones interesadas en participar del programa de recupero de bicicletas pueden ingresar a la página web de la subsecretaría de Seguridad, https://subsecretariadeseguridad.neuquen.gob.ar/normativa-ley-provincial-3260/, o comunicarse al correo institucional del área [email protected]
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.