
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Las medidas de fuerza iniciadas hoy seguirán hasta el miércoles, cuando se realizará un paro general en repudio a la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria, en la que "pretende excluir a la mitad de los trabajadores" del convenio colectivo, informó hoy el gremio estatal en un comunicado.
Regionales11/07/2022La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaba desde esta mañana un paro por 72 horas con bloqueos y quite de colaboración en el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), en el Instituto de Seguridad Social (ISSN) y en el Boletín Oficial de la provincia, en rechazo a la exclusión de trabajadores del Convenio Colectivo de toda la administración.
Las medidas de fuerza iniciadas hoy seguirán hasta el miércoles, cuando se realizará un paro general en repudio a la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria, en la que "pretende excluir a la mitad de los trabajadores" del convenio colectivo, informó hoy el gremio estatal en un comunicado.
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló a la prensa que la oferta paritaria "pretende dejar fuera a los entes centralizados, los autárquicos y las comisiones de fomento", y advirtió que eso implica "que menos del 50% de los trabajadores pasarían a convencionarse".
Asimismo, desde ATE indicaron que se "dejó constancia en acta que el Poder Ejecutivo Provincial actúa de mala fe en la negociación al excluir sectores luego de siete años de trabajo en el Convenio Colectivo de Trabajo. Esto exige de manera urgente e inmediata una reunión con los ministros responsables de la negociación colectiva".
Finalmente, desde el gremio estatal manifestaron que de no haber respuesta por parte del Gobierno neuquino las medidas "se irán profundizando en la otra semana".
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.