
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las medidas de fuerza iniciadas hoy seguirán hasta el miércoles, cuando se realizará un paro general en repudio a la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria, en la que "pretende excluir a la mitad de los trabajadores" del convenio colectivo, informó hoy el gremio estatal en un comunicado.
Regionales11/07/2022La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaba desde esta mañana un paro por 72 horas con bloqueos y quite de colaboración en el Instituto Provincial de Juegos de Azar (IJAN), en el Instituto de Seguridad Social (ISSN) y en el Boletín Oficial de la provincia, en rechazo a la exclusión de trabajadores del Convenio Colectivo de toda la administración.
Las medidas de fuerza iniciadas hoy seguirán hasta el miércoles, cuando se realizará un paro general en repudio a la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria, en la que "pretende excluir a la mitad de los trabajadores" del convenio colectivo, informó hoy el gremio estatal en un comunicado.
El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, señaló a la prensa que la oferta paritaria "pretende dejar fuera a los entes centralizados, los autárquicos y las comisiones de fomento", y advirtió que eso implica "que menos del 50% de los trabajadores pasarían a convencionarse".
Asimismo, desde ATE indicaron que se "dejó constancia en acta que el Poder Ejecutivo Provincial actúa de mala fe en la negociación al excluir sectores luego de siete años de trabajo en el Convenio Colectivo de Trabajo. Esto exige de manera urgente e inmediata una reunión con los ministros responsables de la negociación colectiva".
Finalmente, desde el gremio estatal manifestaron que de no haber respuesta por parte del Gobierno neuquino las medidas "se irán profundizando en la otra semana".
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.