
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Provincia trabaja en el operativo de asistencia y acompañamiento para los más de 240 camiones varados que esperan de cruzar por el paso internacional Pino Hachado.
Regionales11/07/2022Más de 240 camiones permanecen varados en la localidad neuquina de Las Lajas, impedidos de circular hacia el paso internacional “Pino Hachado”, hacia Chile, debido a la acumulación de nieve por el temporal registrado en los últimos días, informaron fuentes oficiales.
El paso fronterizo permanece cerrado y por esa razón el gobierno neuquino inició un operativo de asistencia y acompañamiento a los responsables de los vehículos que aguardan se despeje el camino para poder transitar desde Las Lajas (a 250 kilómetros de Neuquén) hacia el paso fronterizo ubicado a 60 kilómetros de distancia.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que “mañana se hará un tránsito asistido hasta el paso internacional si se dan las condiciones meteorológicas para abrirlo durante un período ventana”.
“Son 240 camiones que hay en este momento varados a la espera de la habilitación”, indicó el funcionario provincial.
El operativo previsto para mañana consistirá en primer lugar “en ordenar el tránsito para que no obstruya el camino y en caso de que se habilite el paso internacional se organizarán salidas en grupos, cuya cantidad será variable en función del clima y de lo que indique el personal de Aduanas”.
También la municipalidad de Las Lajas junto a equipos de los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, y de Salud se encuentran asistiendo y relevando la situación de los viajeros en el área de acceso a esa localidad, donde se encuentran estacionados los transportes de cargas desde hace varios días sin poder avanzar hacia Pino Hachado por la acumulación de nieve y hielo.
Sin embargo, se espera el ingreso de un nuevo frente frío que se mantendrá hasta el jueves próximo en forma de aguanieve en la zona cordillerana con viento que va a estar presente en el Alto Valle.
En tanto, la secretaría de Seguridad recomendó transitar con tranquilidad y recordó la portación obligatoria de cadenas para la nieve, como así también llevar guantes y la protección necesaria, como también viajar con mantas, comida calórica e infusiones.
El Parque Nacional Lanín (PNL), con sede en San Martín de los Andes (Neuquén), emitió esa tarde una alerta amarilla para mañana martes por nevadas de variada intensidad en la región cordillerana.
El informe del organismo nacional indica que el fenómeno climático se dará “especialmente en alta montaña con períodos de intensidad fuerte”.
La acumulación de nieve se estima entre 20 a 40 centímetros e incluso niveles superiores, en tanto se anticipa “la reducción de visibilidad por nieve en suspensión, debido a fuertes vientos”, mientras que, en zonas más bajas, las precipitaciones serán en forma de lluvia y agua nieve.
El PNL solicitó que “hasta que cambien las condiciones climáticas se solicita a todos los visitantes circular con extrema precaución dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín”.
Sin embargo, hoy se habilitó el paso “Cardenal Samoré" (Villa la Angostura) con portación obligatoria de cadenas en los vehículos por la cantidad de nieve acumulada.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.