
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La Provincia trabaja en el operativo de asistencia y acompañamiento para los más de 240 camiones varados que esperan de cruzar por el paso internacional Pino Hachado.
Regionales11/07/2022Más de 240 camiones permanecen varados en la localidad neuquina de Las Lajas, impedidos de circular hacia el paso internacional “Pino Hachado”, hacia Chile, debido a la acumulación de nieve por el temporal registrado en los últimos días, informaron fuentes oficiales.
El paso fronterizo permanece cerrado y por esa razón el gobierno neuquino inició un operativo de asistencia y acompañamiento a los responsables de los vehículos que aguardan se despeje el camino para poder transitar desde Las Lajas (a 250 kilómetros de Neuquén) hacia el paso fronterizo ubicado a 60 kilómetros de distancia.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó que “mañana se hará un tránsito asistido hasta el paso internacional si se dan las condiciones meteorológicas para abrirlo durante un período ventana”.
“Son 240 camiones que hay en este momento varados a la espera de la habilitación”, indicó el funcionario provincial.
El operativo previsto para mañana consistirá en primer lugar “en ordenar el tránsito para que no obstruya el camino y en caso de que se habilite el paso internacional se organizarán salidas en grupos, cuya cantidad será variable en función del clima y de lo que indique el personal de Aduanas”.
También la municipalidad de Las Lajas junto a equipos de los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, y de Salud se encuentran asistiendo y relevando la situación de los viajeros en el área de acceso a esa localidad, donde se encuentran estacionados los transportes de cargas desde hace varios días sin poder avanzar hacia Pino Hachado por la acumulación de nieve y hielo.
Sin embargo, se espera el ingreso de un nuevo frente frío que se mantendrá hasta el jueves próximo en forma de aguanieve en la zona cordillerana con viento que va a estar presente en el Alto Valle.
En tanto, la secretaría de Seguridad recomendó transitar con tranquilidad y recordó la portación obligatoria de cadenas para la nieve, como así también llevar guantes y la protección necesaria, como también viajar con mantas, comida calórica e infusiones.
El Parque Nacional Lanín (PNL), con sede en San Martín de los Andes (Neuquén), emitió esa tarde una alerta amarilla para mañana martes por nevadas de variada intensidad en la región cordillerana.
El informe del organismo nacional indica que el fenómeno climático se dará “especialmente en alta montaña con períodos de intensidad fuerte”.
La acumulación de nieve se estima entre 20 a 40 centímetros e incluso niveles superiores, en tanto se anticipa “la reducción de visibilidad por nieve en suspensión, debido a fuertes vientos”, mientras que, en zonas más bajas, las precipitaciones serán en forma de lluvia y agua nieve.
El PNL solicitó que “hasta que cambien las condiciones climáticas se solicita a todos los visitantes circular con extrema precaución dentro de la jurisdicción del Parque Nacional Lanín”.
Sin embargo, hoy se habilitó el paso “Cardenal Samoré" (Villa la Angostura) con portación obligatoria de cadenas en los vehículos por la cantidad de nieve acumulada.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.