
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Más de 240 camiones se encuentran varados a la espera de cruzar por el Paso Internacional Pino Hachado.
Regionales12/07/2022Ante el cierre del Paso Internacional Pino Hachado por lluvias, nevadas y viento blanco, la secretaría de Seguridad opera en Las Lajas junto a diversas entidades para asistir a los conductores varados en esa localidad, a la espera de cruzar hacia Chile.
Trabajan en forma conjunta la Municipalidad de Las Lajas, la dirección provincial de Vialidad de Neuquén, Gendarmería Nacional, Policía de Neuquén oficial, Centro de Frontera, Hospital Local y personal de la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, entre otras organizaciones.
El responsable de Defensa Civil provincial, Martín Giusti, explicó que se están realizando tareas logísticas con los conductores para ordenar el tránsito mientras continúa la espera hasta que se habilite el paso fronterizo.
“Gendarmería nos indicará cuántos vehículos se podrán trasladar en cada tanda, teniendo en cuenta que también van a venir vehículos del lado de Chile” detalló Giusti, y señaló además que “los equipos viales no dan abasto para terminar de despejar. La idea es abrir lo más ancho posible la calzada por si algún vehículo se cruza o no puede avanzar, es muy necesario tener banquina para poder maniobrar”.
El director provincial de Seguridad Vial, Gustavo Boretto, indicó que “se recomienda no viajar de noche durante los próximos días, como una medida preventiva que permita disponer de todos los recursos para urgencias y tareas logísticas”.
“Si bien las decisiones se toman en el día a día, existe una acumulación considerable de nieve por lo que se estima que la prohibición de circular de noche se extenderá al menos por un día más” agregó. En ese sentido informó que “se están realizando patrullajes permanentes en rutas, coordinando las tareas junto a Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), Vialidad provincial y nacional, Policía, Bomberos y Defensa Civil provincial y de los municipios afectados”.
Además de la presencia en Las Lajas, hoy se sumarán móviles de Seguridad Vial a Villa Pehuenia, Aluminé y Chos Malal para prevenir accidentes, asistir a los viajeros en caso de necesitar la colocación de cadenas para la nieve, ayudar ante desperfectos mecánicos y prestar auxilio en caso de despistes.
Las complicaciones de tránsito hacia y desde Chile también son de carácter interprovincial porque las condiciones son similares en Mendoza y en otras provincias patagónicas.
Desde este martes 12 comienza a ingresar aire polar con viento sur en la provincia. Se esperan nevadas en zonas cordilleranas y el Alto Neuquén, con posibilidad de neviscas en zona de meseta.
Ante la presencia de viento y lluvia en las rutas provinciales, se solicita a las y los conductores respetar las indicaciones de agentes en ruta, y consultar el estado de las rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y del clima en www.aic.gov.ar.
Los números de emergencias disponibles en la provincia del Neuquén son: 107 para Emergencias Médicas; el 103 de Defensa Civil Local; el 105 de Defensa Civil de la Provincia; el 100 de Bomberos; y el 101 de la Policía.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.