
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de 16 camionetas pickup, 16 vehículos sedan y dos minibuses que serán destinados a distintas comisarías.
Regionales14/07/2022El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 34 móviles para la Policía del Neuquén, como parte de un plan de compra de 120 vehículos impulsado por el gobierno provincial cuya inversión ronda los 500 millones de pesos.
Del acto también participaron la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez; el vicegobernador Marcos Koopmann; intendentes de Neuquén Mariano Gaido, de Plottier Gloria Ruiz, de Senillosa Patricia Fernández, de Vista Alegre Daniel Ridao; el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente, Jorge Lara; el presidente de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo; integrantes de la Policía y vecinalistas de las jurisdicciones destinatarias de las inversiones.
Al respecto, la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, expresó que “esto es parte de lo que es el Plan de Seguridad de la Provincia del Neuquén, es un trabajo arduo que se llevó a cabo a través de Policía, gracias al acompañamiento del gobernador y del Banco Provincia”.
La ceremonia se desarrolló en el predio de la Jefatura de Policía, ubicado en calles Lanín y Saavedra de la ciudad de Neuquén. Es un nuevo paso hacia la renovación del parque automotor de la institución encargada de proveer la seguridad en cada rincón de la provincia.
La adquisición de estos vehículos se realiza a través del ministerio de Economía e Infraestructura junto con el Banco Provincia del Neuquén (BPN), entidad que brinda la operatoria de leasing para facilitar la inversión.
Cabe mencionar que se encuentra abierto el llamado a licitación pública para la adquisición de 30 motos con cascos, con una inversión que supera los 51 millones de pesos.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.