
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El Secretario General del Sindicato de Petroleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, participó esta tarde de la presentación de los planes de inversión de las empresas Oldelval, Oiltanking y Otasa, a la secretaría de Energía de la Nación.
Regionales14/07/2022Tras los informes de las empresas concesionarias de los sistemas de trasporte y almacenaje, en el cierre de la jornada realizada en la ciudad de Neuquén, Rucci agradeció la invitación a los trabajadores "para que podamos tener la posibilidad de opinar" de los proyectos tan importantes para el desarrollo de Vaca Muerta.
"Es muy importante poder participar y opinar en este esfuerzo que viene haciendo el país para salir adelante en lo que tiene que ver con la actividad", dijo el dirigente.
Rucci también consideró que "es importantísimo poder llevar adelante los proyectos de inversión en el país".
"Durante el peor momento de la actividad, los trabajadores tuvimos al pié del cañón poniendo nuestro esfuerzo para que país pueda tener energía. En esos días aceptamos firmar un 223 bis y dejar compañeros en sus casas. Es este el momento de seguir adelante, siempre que estemos todos incluidos", y en ese sentido agregó: "Ahora que la industria está pasando por un momento de crecimiento es importante esta posibilidad de participar y queremos desearle suerte a las empresas porque se trata del futuro del país".
No obstante, el dirigente aclaró: "Hay un montón de situaciones que todavía falta ver y resolver en relación a los trabajadores. No queremos dejar pasar esta oportunidad para ratificar nuestro compromiso pero con reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho para que la industria pueda seguir funcionando".
Finalmente, Rucci manifestó su deseo de continuar la senda del diálogo para generar consensos "que seguramente vamos a tener para sacar adelante a Vaca Muerta y a nuestro país".
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.