
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
Equipos técnicos de Neuquén trabajan en el diseño con perspectiva de género en distintos proyectos de obras y espacios públicos para favorecer la inclusión, la participación y el disfrute de todas las personas.
Regionales15/07/2022Una de las obras es el edificio municipal de la localidad de Añelo, considerada la capital de Vaca Muerta, y el otro proyecto es el Centro de Convenciones y Exposiciones de Neuquén en la Isla 132 de la capital provincial.
Varios organismos multilaterales de crédito contemplan la perspectiva de género al momento de diseñar los proyectos, especialmente aquellos vinculados al espacio público y de uso común, de modo que desde la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) los equipos técnicos están abocados en abordar este tema.
Las iniciativas en ejecución y en gestión del financiamiento incluyen la construcción de sanitarios sin distinción de género, espacios factibles de ser utilizados por cualquier persona.
La directora provincial de Planificación de Proyectos de la Upefe, Cecilia Barrera, detalló que “la propuesta de abordaje del equipo en el diseño de los proyectos surge a partir de un decreto del año 2021, que hace referencia a incluir todas las acciones necesarias a fin de que los proyectos favorezcan la inclusión, participación y el disfrute pleno y efectivo de todas las personas, eliminando cualquier tipo de impedimento que obstaculice la accesibilidad universal”.
Asimismo, explicó que “desde el equipo de la Upefe se inicia un proceso de implementación paulatino en lo referido a las propuestas con equidad de género en el diseño de los proyectos".
Y agregó que "el diseño de los sanitarios inclusivos para las obras de arquitectura y espacios urbanos, como así también el diseño de espacios públicos incorporando la perspectiva de género, surge como primera instancia de abordaje”.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.