
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Equipos técnicos de Neuquén trabajan en el diseño con perspectiva de género en distintos proyectos de obras y espacios públicos para favorecer la inclusión, la participación y el disfrute de todas las personas.
Regionales15/07/2022Una de las obras es el edificio municipal de la localidad de Añelo, considerada la capital de Vaca Muerta, y el otro proyecto es el Centro de Convenciones y Exposiciones de Neuquén en la Isla 132 de la capital provincial.
Varios organismos multilaterales de crédito contemplan la perspectiva de género al momento de diseñar los proyectos, especialmente aquellos vinculados al espacio público y de uso común, de modo que desde la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) los equipos técnicos están abocados en abordar este tema.
Las iniciativas en ejecución y en gestión del financiamiento incluyen la construcción de sanitarios sin distinción de género, espacios factibles de ser utilizados por cualquier persona.
La directora provincial de Planificación de Proyectos de la Upefe, Cecilia Barrera, detalló que “la propuesta de abordaje del equipo en el diseño de los proyectos surge a partir de un decreto del año 2021, que hace referencia a incluir todas las acciones necesarias a fin de que los proyectos favorezcan la inclusión, participación y el disfrute pleno y efectivo de todas las personas, eliminando cualquier tipo de impedimento que obstaculice la accesibilidad universal”.
Asimismo, explicó que “desde el equipo de la Upefe se inicia un proceso de implementación paulatino en lo referido a las propuestas con equidad de género en el diseño de los proyectos".
Y agregó que "el diseño de los sanitarios inclusivos para las obras de arquitectura y espacios urbanos, como así también el diseño de espacios públicos incorporando la perspectiva de género, surge como primera instancia de abordaje”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.