
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, depende de ese Ministerio y dio a conocer su informe de atención semestral.
RegionalesEn el primer semestre de este año, la línea telefónica gratuita 148 que contiene y acompaña situaciones de violencias en Neuquén, atendió 2.900 situaciones, informo el Ministerio de Mujeres y de la Diversidad de esa provincia.
El Programa Provincial de Contención y Acompañamiento en las Violencias - Línea 148, depende de ese Ministerio y dio a conocer su informe de atención semestral.
Desde el organismo precisaron que hubo 1.654 situaciones que fueron ingresadas por primera vez, de las cuales el 72,6% corresponden a mujeres "la población vulnerable con más ingresos registrados en el dispositivo", se resaltó en el relevamiento oficial.
En segundo lugar se encuentra la población niños y adolescentes, "que representan un 20% de las situaciones ingresadas en este semestre".
Asimismo, el informe señaló que "la violencia familiar y vulneración de derechos de niñeces y adolescencias son los principales motivos por los que se llama a la línea 148, representando un 58% y un 18%, respectivamente"
"Otro dato relevante es que se registraron 22 riesgos de femicidio (RF)", destacó el relevamiento.
El equipo de la Línea 148 considera que un RF se da por la presencia y el cúmulo de indicadores de riesgo, la periodicidad de los episodios, o la descripción de hechos graves o gravísimos, a través de los cuales se sucedieron los episodios de violencia que podrían haber tenido como desenlace la muerte de la mujer y no sucedió por una circunstancia externa.
"El equipo se encarga de revisar y monitorear esas situaciones para conocer si la persona usuaria continúa en riesgo o el mismo cesó, y en ambos casos se evalúa la necesidad de llevar adelante nuevas estrategias de abordaje", explicaron desde el organismo.
La Linea 148 es gratuita y confidencial, y funciona las 24 horas, los 365 días del año, en toda la provincia de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.