
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El mamógrafo móvil, puesto en funcionamiento gracias a un acuerdo entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén, atendió durante el primer semestre del año a 948 mujeres de distintas localidades y parajes de la provincia.
Regionales17/07/2022El mamógrafo móvil, puesto en funcionamiento gracias a un acuerdo entre LUNCEC y la Legislatura de Neuquén, atendió durante el primer semestre del año a 948 mujeres de distintas localidades y parajes de la provincia, realizando estudios de detección temprana para prevenir el cáncer de mama.
El vicegobernador Marcos Koopmann, destacó el alcance federal de esta iniciativa que en los primeros seis meses ya recorrió Neuquén capital, Las Ovejas, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, El Huecú, Loncopué, Senillosa, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco y Andacollo.
“Cuando en 2021 comenzamos a trabajar de manera conjunta con Nora Salvatori y todo el equipo de LUNCEC, uno de los objetivos que nos planteamos era poder llegar a todos los rincones de la provincia, para que todas las neuquinas que así lo quisieran pudieran acceder a realizarse una mamografía de manera gratuita y sin importar si tiene obra social o no”, dijo Koopmann, remarcando que “es un trabajo muy importante en materia de prevención y concientización sobre el cáncer de mama”.
En ese sentido, el vicegobernador detalló que el 55% de las mujeres que se acercó al mamógrafo no contaban con obra social: “Este era el espíritu de esta iniciativa, el poder acercar la salud a todas las neuquinas, sin importar su lugar de residencia o condición socioeconómica”, manifestó.
“Poder realizarse estudios de testeo y diagnóstico temprano a pesar de no contar con obra social es una gran posibilidad para las neuquinas y hacerlo en su propia localidad, cerca de su casa, alivia mucho el proceso de cuidado y prevención”, remarcó.
El vicegobernador expresó que “estos números nos demuestran que debemos seguir generando herramientas para estar cerca de la ciudadanía, articulando entre los diferentes actores sociales el acceso a la salud en todos los rincones de la provincia, profundizando las acciones de prevención, cuidado y concientización”.
Más del 55% de las mujeres atendidas durante el primer semestre de 2022 no contaban con obra social, casi el 36% tenía cobertura del ISSN, y las restantes con PAMI.
En lo que se refiere a las edades, de las 948 neuquinas que se hicieron el estudio este año, casi el 40% tenía entre 45 y 55 años, el 33% más de 55 y el 26% entre 35 y 45. El resto tenía entre 20 y 35 años.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.