Rolando Figueroa se reunió con el intendente de San Patricio del Chañar por la situación del frigorífico

El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, se reunió con el intendente de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, y parte de su equipo de Gobierno para buscar una solución a la situación del Frigorífico que se encuentra paralizado hace dos años.

Regionales17/07/2022
Figueroa

La reunión fue parte del compromiso del diputado con los productores para buscar una salida que permita recuperar la actividad del frigorífico y a la vez avanzar en la creación del Instituto Tecnológico que el Municipio planeaba construir en ese espacio. “Debemos mantener ambos proyectos, porque hacen al futuro que queremos para nuestra provincia”, afirmó.

El diputado del MPN indicó que serán importantes ahora las gestiones que lleven adelante estas semana frente al Gobierno Nacional en Buenos Aires, para lo cual se comunicó con el diputado Pablo Cervi de Juntos por el Cambio y la diputada Tanya Bertoldi del Frente de Todos. El objetivo es reunir a todas las partes con el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, para garantizar la continuidad del Frigorífico y avanzar en la creación del Instituto. “En estos temas nos paramos bien lejos de la grieta, para buscar soluciones a los problemas de los habitantes de la provincia”, aseguró.

El viernes pasado el diputado nacional se reunió con pequeños y medianos productores de la fruta del Chañar, para buscar soluciones a la situación del Frigorífico construido con fondos de Nación. Figueroa propuso al intendente realizar gestiones en Buenos Aires con el Ministerio de Desarrollo Productivo; “queremos que sea viable para los productores continuar con la actividad para la que se construyó el Frigorífico, y en forma paralela avanzar con la concreción del Instituto Tecnológico”.

Figueroa se reunió con pequeños y medianos productores locales el pasado viernes, quienes buscan que se derogue la ordenanza 1292/22 que autoriza desde el Concejo Deliberante a la reconversión de la planta frigorífica para proceder a la instalación de un Instituto Tecnológico en su lugar. El proyecto original contemplaba la construcción de ocho cámaras de las que solo se construyeron cuatro, con el equipamiento para duplicar la capacidad. Los aumentos del precio de la energía durante 2017 hicieron que no sea viable su continuidad por la potencia y el consumo de los motores para la refrigeración. El contrato con el consorcio de productores fue rescindido en el año 2020.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.