
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Los cruces terrestres de frontera desde la provincia de Mendoza y Neuquén permanecían cerrados por fuertes nevadas que comenzaron hace 10 días y que por acumulación de nieve y formación de hielo impedía la circulación vehicular.
RegionalesLos principales pasos internacionales que comunican Argentina con Chile continuaban este lunes cerrados para el tránsito por malas condiciones climáticas, informaron fuentes viales.
Los cruces terrestres de frontera desde la provincia de Mendoza y Neuquén permanecían cerrados por fuertes nevadas que comenzaron hace 10 días y que por acumulación de nieve y formación de hielo impedía la circulación vehicular.
El inconveniente mayor ocurre en el Paso internacional Cristo Redentor donde habitualmente cruzan un promedio de 1.000 camiones diarios procedentes de países limítrofes con destino a Chile y desde ese país a otras naciones del Mercosur.
Por tal motivo, en el área del corredor del paso Cristo Redentor, en inmediaciones de la ruta nacional 7, desde la ciudad de Mendoza hasta Uspallata, se encuentran estacionados más de 2800 camiones a la espera de la apertura del cruce.
En cuanto al paso Cardenal Samore, en Neuquén, se presentaba en las mismas condiciones.
En este caso, durante la semana pasada hubo días de apertura con lapsos de pocas horas con uso obligatorio de cadenas.
Las autoridades fronterizas y de Vialidad Nacional evaluarán, durante el transcurso del día, si están las condiciones para despejar el paso internacional y habilitarlo al tránsito si cesan las nevadas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.