
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El jefe de Gabinete se refirió de esta manera al encuentro que la ministra de Economía mantendrá desde el mediodía con un grupo de mandatarios provinciales, en el marco de una reunión con la funcionaria que será a "agenda abierta".
Nacionales18/07/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, anticipó este lunes que algunos gobernadores firmarán este el mediodía con la ministra de Economía, Silvina Batakis, el inicio de "obras troncales muy importantes para la Argentina", en el marco de una reunión con la funcionaria que será a "agenda abierta".
El ministro coordinador se refirió de esta manera al encuentro que Batakis mantendrá desde las 12.30 con un grupo de mandatarios provinciales en el Palacio de Hacienda.
"Algunos gobernadores vienen a firmar el inicio de obra en sus provincias y, en ese contexto, vamos a tener una reunión con Batakis, en la idea de avanzar en cada una de las realidades provinciales, evaluar las economías regionales y escuchar lineamientos de política económica", dijo Manzur.
En declaraciones formuladas antes de ingresar a la Casa Rosada, el titular de la mesa ministerial planteó que se trata de "obras troncales, muy importantes para la Argentina", y agregó que esos avances se evaluarán en "reuniones que se van a ir encadenando con otros gobernadores esta semana y la próxima".
Al respecto, Manzur señaló que esa tarea se iniciará este lunes con "tres o cuatro gobernadores" a "agenda abierta".
Sobre el temario de esos encuentros, indicó que "hay una dinámica que se está llevando adelante, que es la que queremos profundizar, y esto va a ser parte del diálogo con los tres, cuatro gobernadores, y después seguiremos conversando con cada uno de los restantes".
Acerca de la situación económica, Manzur apuntó que "la situación es compleja y en ese contexto se busca fortalecer la dinámica de las provincias y tiene que ver con un plan de obras públicas muy ambicioso y que no se detenga".
Además, afirmó que "felizmente la capacidad instalada de la industria está llegando casi al 70%, valores más que aceptables, y es lo que estimula para poder conservar los niveles de empleo y aumentar los hasta ahora niveles récord en exportación".
También se refirió al "inicio de la temporada invernal con el turismo, superando todas las expectativas que teníamos".
En ese marco, destacó que hay "lugares que están superando el 90% de ocupación y eso es trabajo y movilidad de la economía".
El jefe de Gabinete hizo también referencia a las "dificultades que tuvimos con la provisión de gasoil y prácticamente ya está abastecida toda la Argentina, lo vamos monitoreando día a día y vamos a seguir en este sendero de crecimiento".
Sobre la segmentación en los subsidios a la electricidad y gas, recordó que el viernes se abrió la inscripción con el lanzamiento del formulario para "seguir con la ayuda del Estado" y afirmó que de esa forma "se busca cerrar brecha y generar equilibrio, y tiene que ver con la justicia en la asignación de recursos".
Manzur indicó asimismo que la situación es "extremadamente compleja y Argentina no es una isla en el marco de una economía globalizada que sufre los impactos de situaciones internacionales" como la guerra en Ucrania.
"Hay países que no tenían inflación desde hace 40 o 50 años y ahora están asombrados por los niveles y esto Argentina también lo sufre", reiteró.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.