
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Con el objetivo de evitar desabastecimientos en comercios, la Provincia refuerza sus acciones para el control de stock de productos y carnes con precios acordados.
Regionales19/07/2022La Dirección Provincial de Protección al Consumidor del Neuquén realizará operativos para el control de precios de los alimentos, mediante un acuerdo suscripto con el Control de Ingreso de Productos Alimenticios (Cippa), en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento 20.680, según informó el Gobierno neuquino.
El control en comercios minoristas y mayoristas comprende los programas de "Precios Cuidados" y "Cortes Cuidados", según el convenio firmado hoy por la titular de Protección al Consumidor, Myriam Zurita y del Cippa, Andrés Piotti.
Zurita, explicó que "una vez más, Consumidor se pone a disposición del Cippa para realizar controles más exhaustivos que tienen como fin último, el de evitar el desabastecimiento de productos en las góndolas de comercios".
"Desde el organismo tomamos esta iniciativa bajo la premisa de la territorialidad sobre la cual trabajamos a diario, a través de las delegaciones en toda la provincia, y también para reforzar esta acción que implica dar cumplimiento a los derechos de los neuquinos como consumidores", dijo.
Durante las inspecciones, se controlarán precios en góndolas que superan lo fijado por las normas anteriores y se notificará a los dueños de los comercios sobre la obligación de ajustarse a los precios máximos fijados.
Las sanciones y cobro de multas a los comercios por no cumplir con estas resoluciones, será ejecutada por la Secretaría de Comercio Interior, dependiente del ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a quien el Cippa remite las notificaciones.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.