
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Las condiciones del clima empeorarán en las próximas horas en la región cordillerana de Neuquén con la llegada de lluvias y nevadas, aunque hasta el momento no se han presentado nuevas complicaciones en las zonas más afectadas por el último temporal.
Regionales19/07/2022Las condiciones del clima empeorarán en las próximas horas en la región cordillerana de Neuquén con la llegada de lluvias y nevadas, aunque hasta el momento no se han presentado nuevas complicaciones en las zonas más afectadas por el último temporal.
El subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti informó que hasta ahora "la situación es tranquila", pero advirtió que "esto puede variar mañana" por las lluvias y nevadas que están anunciadas.
El paso internacional Pino Hachado permaneció habilitado en el día de hoy por lo que descomprimió la cantidad de camiones que estuvieron varados durante varios días.
El tránsito fue en convoy con custodia vial, mientras que en la zona alta se registraba viento blanco con formación de hielo.
En la localidad de Las Lajas, a 60 kilómetros de la frontera, llegaron a acumularse más de 240 camiones al no poder transitar hacia Chile.
En tanto, el paso Cardenal Samoré fue habilitado al mediodía para circular con suma precaución y portación obligatoria de cadenas.
Al mismo tiempo se mantienen operativos viales en las rutas de la provincia debido a la afluencia de turistas hacia los centros de esquí del sur de Neuquén y Bariloche, en Río Negro.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.