
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Las condiciones del clima empeorarán en las próximas horas en la región cordillerana de Neuquén con la llegada de lluvias y nevadas, aunque hasta el momento no se han presentado nuevas complicaciones en las zonas más afectadas por el último temporal.
Regionales19/07/2022Las condiciones del clima empeorarán en las próximas horas en la región cordillerana de Neuquén con la llegada de lluvias y nevadas, aunque hasta el momento no se han presentado nuevas complicaciones en las zonas más afectadas por el último temporal.
El subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti informó que hasta ahora "la situación es tranquila", pero advirtió que "esto puede variar mañana" por las lluvias y nevadas que están anunciadas.
El paso internacional Pino Hachado permaneció habilitado en el día de hoy por lo que descomprimió la cantidad de camiones que estuvieron varados durante varios días.
El tránsito fue en convoy con custodia vial, mientras que en la zona alta se registraba viento blanco con formación de hielo.
En la localidad de Las Lajas, a 60 kilómetros de la frontera, llegaron a acumularse más de 240 camiones al no poder transitar hacia Chile.
En tanto, el paso Cardenal Samoré fue habilitado al mediodía para circular con suma precaución y portación obligatoria de cadenas.
Al mismo tiempo se mantienen operativos viales en las rutas de la provincia debido a la afluencia de turistas hacia los centros de esquí del sur de Neuquén y Bariloche, en Río Negro.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.