Destacan que Neuquén tiene la mejor temporada de invierno de la última década

El ministro de Turismo de Neuquén, Sandro Badilla, sostuvo hoy que la provincia está teniendo "una temporada histórica", y la calificó como "la mejor de los últimos 10 años, con muchísima afluencia turística", al tiempo que destacó que hay "un boom del turismo extranjero, sobre todo del brasileño".

Regionales21/07/2022
chapelco

Tras haber transcurrido una semana del receso invernal, Badilla subrayó que en lo que va de la temporada de invierno, se ha "superado y promediado el 70% de ocupación hotelera en la la primera semana y durante esta semana estamos teniendo una ocupación récord, histórica".

A lo que agregó que "estamos muy cerca de la ocupación plena en este segunda semana", de las más de 30.000 plazas disponibles con que cuenta la provincia.

Badilla, en declaraciones a la radio marplatense LU6, detalló que "tanto Cerro Bayo, Cerro Chapelco y Villa La Angostura, están teniendo muy buena ocupación al igual que el resto de las localidades de la provincia de Neuquén".

Al referirse de donde provienen los visitantes, el funcionario provincial indicó que se estaba viviendo "un boom del turismo extranjero, sobre todo del brasileño y esto se debe gracias a la conectividad aérea en nuestros aeropuertos".

"Actualmente San Martín de Los Andes recibe un vuelo directo de San Pablo (Brasil) y Bariloche recibe muchas frecuencias de manera directa desde San Pablo, una de las ciudades más poblada de Brasil", precisó.

En base a las estadísticas de la primera semana y de lo que va de esta segunda semana, el titular de la cartera de Turismo de Neuquén dijo que se estimaba que "el turismo extranjero esta rondando entre un 25 y 30%. Hay un porcentaje muy importante de Brasil, Uruguay y de Chile", y negó que hubiese tarifas diferentes para extranjeros y argentinos.

"Estamos viviendo una temporada histórica, donde se nota que tras la pandemia del coronavirus hay una necesidad de la personas por salir, de recorrer", describió.

En ese sentido, agregó: "Todos sabemos que la situación económica es delicada, pero también vemos que tenemos todos nuestros destinos turísticos colmados y que la gente consuma también es importante".

Por ultimo, al referirse sobre la importancia del turismo, el funcionario neuquino ejemplificó que "en San Martín de los Andes el turismo es la actividad económica por excelencia, es la que moviliza toda la economía de la zona sur de la provincia".

"Vemos un gran movimiento de turistas que disfrutan de la nieve -continuó-, y al mismo tiempo de la gastronomía, y de llevarse alguna artesanías, algún recuerdo. El turismo es muy dinamizador de la economía y se esta notando con mucha fuerza la reactivación en este receso invernal".

"Obviamente que la actividad no escapa a la situación económica que vive el país, ha habido un acomodamiento de precios en el inicio de la temporada pero a su vez somos cuidadosos con los precios y tratar de mantener los precios acordes", concluyó.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.