
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
El polideportivo de Bouquet Roldán ya cuenta con WiFi gratuito y en los próximos días pasará también a tenerlo el gimnasio Gregorio Álvarez, en el marco de un plan de acceso de conectividad y de integración social que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén.
Locales22/07/2022Hace poco tiempo este programa inicio con el gimnasio de Melipal, con lo cual ya son tres los centros deportivos de un total de 10 previstos de la ciudad a llevar a cabo en el corto plazo.
Fue el subsecretario de Innovación, Nahuel Cortez, quien reforzó el objetivo de la secretaría de Modernización “de llevar conectividad gratis a todos los centros deportivos”. Ya se hizo en las comisiones vecinales, en las bibliotecas, en plazas y en espacios públicos concurridos como el paseo costero del Limay.
Al gimnasio Gregorio Álvarez concurre en promedio 200 chicos por día, por lo que el funcionario consideró importante para los chicos y chicas que concurren allí sino también para las familias que los acompañan, así como para facilitar las tareas de los profes de las instituciones deportivas.
“Lo más importante es el trabajo en equipo, el de Modernización siempre nos asiste muy bien. Esto impacta en el vecino y en la vecina que viene a disfrutar el deporte, aporta seguridad a los infantes y a los jóvenes porque están más conectados con la familia, lo cual es un gran avance”, apreció por su lado el coordinador de Actividades Físicas, Gonzalo Márquez.
Del mismo modo, el presidente de la comisión del barrio, Willy Vega, consideró a esta iniciativa como “muy importante. Nosotros en principio tuvimos en la vecinal el primer punto WiFi que funciona bárbaro y que incluso nos sirvió mucho porque hacemos torneos para los chicos”.
“Siempre es bueno que venga algo para el barrio, más a una institución como el viejo club Roldán que así se llamaba este centro deportivo”, dijo al tiempo que agradeció “estas políticas de Estado a partir de Mariano Gaido que siempre nos da una mano a los barrios”.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
La obra fue desarrollada en forma conjunta entre la Municipalidad de Neuquén y el gobierno de la provincia a través de una inversión de $94 millones.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
El fiscal jefe Mauricio Zabala presentó un acuerdo de partes mediante el cual un varón reconoció que se hizo pasar por abogado y, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas sometidas a procesos penales, estafó a los familiares.
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero