
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Formularon cargos a un hombre por golpear a su ex pareja y al hijo que tienen en común.
Regionales26/07/2022La fiscal del caso Natalia Rivera formuló cargos a un hombre por golpear a su ex pareja y al hijo que tienen en común. Se trata de J.L.H, quien fue detenido en el lugar por la policía.
La fiscal también solicitó que el hombre permaneciera en prisión preventiva por un mes, que es el plazo que estimó para contar con los informes necesarios para concluir la investigación. Sin embargo, la jueza consideró que el riesgo a la integridad física de las víctimas podía resguardarse, entre otras medidas, con una prohibición absoluta de contacto por parte del acusado.
La audiencia se desarrolló el sábado por la tarde, mientras que el hecho ocurrió la noche previa, cerca de las 21, en la casa de J.L.H en Chos Malal. Según describió la fiscal, el acusado, el niño y la mujer se encontraban en el lugar cuando esta última recibió una serie de mensajes de texto, el hombre se ofuscó y comenzaron a discutir. En ese contexto, el niño intentó intervenir, pero el hombre lo golpeó en el rostro, luego tomó de los brazos a su ex pareja, con el objetivo de quitarle el celular, y también la golpeó. El hombre fue detenido en la misma vivienda un par de horas más tarde.
La fiscal encuadró lo ocurrido el delito de lesiones leves agravadas, dos hechos en concurso real (artículo 92 en función del 89, incisos 1 y 11, respecto de la mujer; y 92 en función del 89, y éste, en el 80, inciso 1, respecto del niño).
Rivera indicó que el Ministerio Público Fiscal pretenderá una pena de prisión efectiva, dentro de una escala penal que va de los 6 meses a los 4 años de prisión, y destacó una escalada de violencia, en un contexto de violencia de género. Sostuvo también que, con el acusado en libertad, para la fiscalía existen dos peligros procesales: de entorpecimiento de la investigación y riesgo para la integridad física de la víctima y su familia. Por esa razón solicitó un mes de prisión preventiva.
Tras escuchar a las partes, la jueza tuvo por formulados los cargos y, si bien no hizo lugar a la detención cautelar del hombre, dispuso una serie de medidas cautelares de protección de las víctimas: prohibición absoluta de contacto y acercamiento a menos de 100 metros; prohibición de dejar la localidad de Chos Malal; y obligación de presentarse diariamente ante la comisaría más cercana a su domicilio.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.