Proponen jubilación anticipada para personal de enfermería

El Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley para que el personal de enfermería del sistema público de salud pueda jubilarse en forma anticipada a los 50 años de edad, por las condiciones laborales y de medio ambiente características del servicio.

Regionales28/07/2022
Enfermeras laboratorio

El Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) presentó un proyecto de ley para que el personal de enfermería del sistema público de salud pueda jubilarse en forma anticipada a los 50 años de edad, por las condiciones laborales y de medio ambiente características del servicio. Para ello, propone incorporar el artículo 35 bis a la ley 611, de creación del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISNN).

La iniciativa establece que para acceder al beneficio, el personal deberá acreditar 25 años de aportes. También menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo calificó como “recurso humano crítico” por las características de la tarea y la escasez de personal calificado para el cuidado de salud de las personas. Por ese motivo, proponen que el Estado brinde un régimen jubilatorio que preserve la salud psicofísica de las enfermeras y los enfermemos en el final de sus vidas y reconozca el valor agregado que aportan al prestar cuidados de salud a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad.

Los fundamentos señalan que, a nivel nacional, existe un “régimen para jubilaciones del personal que presta servicios en tareas penosas, riesgosas, insalubres o determinantes de vejez o agotamiento prematuro”, en el marco del decreto 4257/68. Agregan que la provincia de Neuquén cuenta con las leyes 611, 859, 1282 y 1131 y el decreto 127/78 que establecen regímenes diferenciados para personal policial y docentes, acorde a las tareas que realizan. 

En relación a la enfermería, mencionan que es un trabajo que genera agotamiento prematuro y desgaste laboral porque, entre otras cosas, implica una convivencia continua con el sufrimiento y vulnerabilidad de otras personas.

A la vez, el personal que realiza esa tarea se encuentra expuesto a factores de riesgo del orden de lo biológico, químico, ergonómicos, sanitario, físico y psicosocial. 

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.