
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Previo a la veda climática, la obra que se realiza a la vera de la ruta provincial 46 registró 68 por ciento de avance.
Regionales30/07/2022La construcción del campamento vial denominado Picún Leufú, que está ubicado a la vera de la ruta provincial 46 camino a la localidad de Aluminé, presenta un avance del 68 por ciento y un monto inicial de inversión superior a 16 millones de pesos.
Cuando esté finalizado, contará con todos los servicios pertinentes y redundará en mejoras para los operarios viales que ejercen su función en ese lugar.
Los trabajos realizados se llevan adelante desde la secretaría General y Servicios Públicos con la Dirección Provincial de Vialidad.
Desde la subsecretaría de Obras Públicas indicaron que la construcción del campamento está incluida en el Plan Quinquenal 2019-2023 y la Agenda de Desarrollo provincial con horizonte al 2030.
El subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, explicó que “dicha obra es priorizada por el gobernador, Omar Gutiérrez, en su plan de trabajo. Lo cual significa llegar a cada trabajador neuquino; en este caso, para los trabajadores viales quienes aseguran la transitabilidad, conectividad y seguridad de las personas que circulan las rutas provinciales”.
En ese sentido, agregó que «en este caso el campamento vial colabora y da respuesta a los trabajadores de Vialidad Provincial que también son parte e impulsan el crecimiento continuo de Neuquén, del comercio, el trabajo y el turismo».
Acerca de la obra
El campamento vial “Picún Leufú” contará con 122 metros cuadrados en los que se ubicarán: el hall de acceso, sala de reunión, cocina, comedor, tres dormitorios y dos baños con todas las instalaciones. El sistema de construcción será en hormigón armado tradicional.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.