
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Veintinueve localidades de la provincia ya recibieron el beneficio para personas mayores de 60 años que no cuenten con cobertura previsional.
Regionales30/07/2022Se encuentra vigente el programa provincial dependiente del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, que tiene por objetivo fortalecer el buen estado nutricional de las personas mayores de 60 años o más que no estén dentro de los beneficios previsionales.
La iniciativa, llevada adelante por la Coordinación de Enlace Ministerial, surge frente a la necesidad de incorporar a la población mayor dentro del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria “Argentina contra el hambre”. Así, se confeccionó un proyecto, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales específicas de la población objetivo.
El ministro de Desarrollo y Trabajo, Abel Di Luca, realizó esta semana la entrega de módulos al presidente de la comisión de fomento de El Sauce, Edgardo Torres, en la que celebró el trabajo conjunto: “Necesitamos llegar a todas las personas mayores de la localidad, debemos trabajar para ampliar el padrón de beneficiarios y para esto necesitamos que las autoridades nos ayuden a hacer los relevamientos necesarios”.
Alimentar +60 ya alcanzó a veintinueve localidades de la provincia, abarcando a 517 beneficiarios y beneficiarias en esta primera etapa. Es importante resaltar que la confección del padrón se realizó de forma coordinada con la Dirección Provincial de Adultos Mayores, dependiente de la Subsecretaría de Familia.
Además del refuerzo alimentario específico con los aportes calóricos correspondientes, las personas reciben recetas para el máximo aprovechamiento de los alimentos y consejos sobre buenos hábitos alimentarios.
Esta política alimentaria forma parte de las diversas acciones que se llevan adelante por el gobierno provincial, en pos de una transformación alimentaria bajo una perspectiva de integración social, institucional y territorial.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.