
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó la asamblea en la que destacó la integración de la Unión de los Sindicatos Petroleros del país "para pelear por salarios y seguridad de los trabajadores".
Regionales30/07/2022Una masiva asamblea de trabajadores petroleros realizada este viernes en la localidad neuquina de Añelo respaldó los acuerdos salariales alcanzados por la Unión de Trabajadores Petroleros de la República Argentina (UTPA).
El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó la asamblea en la que destacó la integración de la Unión de los Sindicatos Petroleros del país "para pelear por salarios y seguridad de los trabajadores".
Rucci informó a la asamblea sobre los últimos acuerdos salariales alcanzados con las cámaras del sector y el bono Covid obtenido para los trabajadores de salud que se desempeñan en la actividad hidrocarburífera.
Asimismo, resaltó la integración de la Unión de Trabajadores Petroleros de la República Argentina (UTPA) para "juntos pelear por los salarios y seguridad" y aseguró que "hay sectores que no entienden que lo mejor que tienen son los trabajadores que hacen posible que haya producción, divisas para que el país salga adelante".
El dirigente petrolero se refirió al récord de producción de petróleo y al desarrollo de yacimientos no convencionales en Vaca Muerta y sostuvo que "durante la pandemia, con un barril de petróleo que se caía a pedazos, sostuvimos la energía para que el país funcione".
"Nosotros solamente queremos que Vaca Muerta sea una realidad, nos hemos puesto al hombro esto y felicitamos los récords que tienen de producción, de fractura, de perforación" acotó.
Y, remarcó: "Lo digo siempre, ojalá tuviéramos también récord de trabajadores en los yacimientos porque hay mucha gente afuera que nos necesita".
El sindicato petrolero acordó un aumento del 78% que se aplicará en forma trimestral de la siguiente manera: el 21% para el trimestre julio 2022– septiembre 2022; 18,5% para el período octubre 2022-diciembre 2022 y 18,5% para el trimestre enero 2023–marzo 2023.
También negoció un bono Covid para para trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 644/12 bajo diagrama 1x1 con permanencia en yacimiento de 18.271 pesos mensuales hasta diciembre de 2022, cuando está previsto que culmine la Emergencia Sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Al mismo tiempo recibirán una suma adicional de 62.427 pesos en reconocimiento al tiempo transcurrido desde inicios de este año hasta agosto.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.