
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Usuarios alertaron sobre casos de publicidad engañosa, prácticas abusivas y omisión al deber de información.
Regionales02/08/2022A través de la dirección provincial de Protección al Consumidor, que depende de la secretaría de Seguridad, se presentaron diversos reclamos relacionados a reservas en hospedajes turísticos en época invernal y compras realizadas en modalidad online (a distancia). En ambos casos, las y los consumidores señalaron haber tenido problemas causados por especulaciones ante la reciente suba del precio de la moneda estadounidense.
Por un lado, se manifestaron quejas por reservas hechas en pesos argentinos, y al momento de observar la facturación -independientemente del medio de pago- las mismas se hacían en moneda extranjera, más los tributos que conllevan los gastos por el pago en dólares.
En otro orden, en las últimas semanas también se recibieron reclamos respecto a compras mediante la modalidad online (a distancia) dado que al transcurrir determinados días se les informaba a las y los consumidores acerca de la cancelación de las operaciones comerciales por no contar con stock disponible. Sin embargo, cuando intentaban realizar la misma compra con el mismo proveedor en los días siguientes detectaron que sí contaban con stock, pero con la diferencia que su precio había aumentado de manera significativa.
En ambos casos los reclamos presentan la particularidad que se observa -ya sea por la dolarización de los precios, el stock y las especulaciones en la coyuntura económica actual- que en la relación proveedor-consumidor se presenta publicidad engañosa, prácticas abusivas y omisión al deber de información; derechos estipulados en la Ley de Lealtad Comercial 22.802 Art.9, y la Ley 24.240 Art. 4 y Art. 8 bis.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.